Comunidad

Firma UAEMex convenio con Secretaría del Campo para fortalecer a la agroindustria

El convenio dará acceso directo a métodos de vanguardia para hacer más eficientes los sistemas de cultivo y producción.

Con el objetivo de profesionalizar a la comunidad universitaria para contribuir con el crecimiento de la agroindustria en la entidad, la Universidad Autónoma del Estado de México firmó un convenio con la Secretaría del Campo del gobierno mexiquense.

De acuerdo con el rector de la casa máxima de estudios Carlos Eduardo Barrera Vaca, la investigación y el desarrollo tecnológico son fundamentales para el sector agroalimentario, ya que permiten el desarrollo sostenible del planeta.

Por otra parte, los directores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Trinidad Beltrán León y la Facultad de Geografía, Rodrigo Huitrón Rodríguez, puntualizaron que el Gobierno del Estado de México, contribuye al fortalecimiento de proyectos en centros universitarios, dado que desde hace 22 años, ha permitido la creación de espacios tecnológicos y de investigación como el Centro de Mejoramiento Genético Ovino.

Efectividad a la producción de ganado y cultivo

Ante lo anterior, la secretaria del Campo, María Mercedes Colín Guadarrama, aseguró que el convenio dará acceso directo a métodos de vanguardia para hacer más eficientes los sistemas de cultivo y producción de ganado.

Otro de los objetivos principales del convenio es garantizar la rentabilidad y sustentabilidad de cultivos para contar con mejores condiciones económicas y sociales.

Por otra parte, Colín Guadarrama, enfatizó que la entidad está entre los primeros lugares de cultivo de flores y asimismo, conserva la primera posición a nivel nacional de ganado ovino, al igual que la producción de acuacultura.

Más de 20 instrumentos jurídicos

Para darle sustento y respaldo al convenio, se contará con más de 20 instrumentos jurídicos entre ambas instituciones, con la finalidad de fortalecer actividades de investigación enfocadas a técnicas agropecuarias de vanguardia, según Francisco Zepeda, secretario de Extensión y Vinculación de la Universidad.

El convenio, por otra parte, reforzará la capacitación de técnicos y productores especialistas en ovinocultura pertenecientes a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Aranxa Albarrán
  • Aranxa Albarrán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.