Comunidad

UAEMex celebra el Día de la Libertad de Expresión

Carlos Eduardo Barrera, rector de la casa de estudios, señaló que la libertad de expresión contribuye a salvaguardar otros derechos.

Para conmemorar el Día de la Libertad de Expresión la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) llevó a cabo una Guardia solemne en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

En el Monumento a la Libertad de Expresión, Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la casa de estudios, señaló que la libertad de expresión contribuye a salvaguardar otros derechos.

“Como lo establece el artículo 19 de declaración universal de los derechos humanos, que dice ‘todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión, este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin limitación de fronteras’”.

En la agenda 2030, dijo, se establece la necesidad de garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, disposiciones que se suman a los artículos 6 y 7 de la constitución política mexicana.

“Y a las recientes reformas aprobadas en el Congreso mexiquense en el cual se establece que los periodistas y las personas defensoras de los derechos humanos estarán protegidas en el Estado de México”.

rector

Comentó que la comunidad universitaria está convencida de que la libertad de expresión converge con la garantía del libre pensamiento y difusión de las ideas, lo cual se observa en su historia, ya que se han sumado a las manifestaciones que buscan defenderla.

“Cuenta con pasajes emblemáticos de la defensa a estas garantías de la mano de libres pensadores como Ignacio Ramirez Calzada, el Nigromante”.

La defensa de dicho derecho universal cobró vital importancia durante el último año de la pandemia, “la OMS aseguró que la oportuna intervención de comunicadores y periodistas que informaron oportunamente sobre el impacto del coronavirus salvó miles de vidas”, mencionó.

Le acompañaron

  • En el evento se contó con la presencia de comunicadores como la licenciada Maricarmen Sandoval Rubia, encargada del despacho de la dirección de la FCPyS; la licenciada Ginarely Valencia Alcántara, directora general de Comunicación Universitaria; Sergio Villafuerte, presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca y la maestra Sonia Silva Vega representante de las precursoras del monumentos a la libertad de expresión, entre otros.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.