Comunidad

Triquis de Tierra Blanca regresan a protestar a Palacio Nacional

A 18 meses de haber sido desplazados, manifestantes triquis llegaron a la ciudad pintando el piso y quemando mobiliario urbano.

Indígenas de la comunidad Triqui que fueron desplazados desde hace 18 meses de sus comunidades ubicadas en Tierra Blanca Copala, en el estado de Oaxaca, acudieron la mañana de este lunes a Palacio Nacional para protestar y mostrar su inconformidad.

El grupo de 20 personas se reunió en la calle de Seminario, en donde realizaron pintas en las que se lee que "a 18 meses desplazados, no han tenido un retorno seguro a sus comunidades"por lo que exigen al gobierno federal que interceda de manera inmediata.

Al no ser recibidos, el grupo decidió quemar un trafitambo frente al vallado y a la protección policial que se tiene instalada en este punto, situación que fue controlada inmediatamente por policías, quienes con un extintor apagaron el fuego.

Esta acción generó molestia entre algunos de los manifestantes, particularmente a los que pertenecen al Partido Comunista, quienes han incitado a la violencia y de cierta forma, han desvirtuado el origen de la protesta.

El trafitambo volvió a ser encendido y rodeado por los indígenas triquis con el objetivo de que permaneciera prendido y los policías no lograrán apagarlo.

La protesta se mantuvo sin mayor incidente y personal de Atención Ciudadana de Palacio Nacional, estuvo al tanto en caso de qué se requiriera dialogar con los manifestantes.

ATC

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.