Comunidad

Trastorno bipolar potencializa el suicidio: expertos

El padecimiento se caracteriza por cambios importantes en el estado de ánimo.

En los pacientes con trastorno bipolar existe un alto riesgo de que, en los episodios maníacos, tengan conductas suicidas, lo cual se puede presentar hasta en el 25 por ciento de las personas que lo padecen, según explicó María Esther Rea Barajas, jefa de psicología del Centro Universitario de Salud, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

El trastorno bipolar es un problema de salud mental. Un padecimiento psiquiátrico que se caracteriza por cambios importantes en el estado de ánimo, con episodios que pueden ser de mucha energía o actividad, irritabilidad o depresión, explicó la también coordinadora de expertos de la UANL. Los factores de riesgo para este trastorno, dijo, son tanto ambientales, como genéticos y fisiológicos, y hay más predisposición o vulnerabilidad si hay un familiar que lo padece.

De acuerdo con la maestra de la Facultad de Psicología (FaPsi) de la UANL, las mujeres pueden iniciar este problema con síntomas de depresión o cuadros mixtos y en los hombres es más común que se presenten cuadros de manía.

En los episodios maníacos, mencionó, la persona puede presentar una autoestima muy elevada o sentimientos de grandeza, exceso de actividad, disminuye sus horas de sueño, incrementa su habla más de lo habitual y existe la sensación que el pensamiento va a mayor velocidad que de costumbre.

“Cuando el paciente tiene esos periodos de manía y también presenta ansiedad, entonces el riesgo de que se haga daño es alto. Del 20 al 25 por ciento de pacientes que presentan este tipo de trastorno incluso pueden tener una conducta suicida”, destacó la especialista.

Rea Barajas detalló que es común que los que viven con este trastorno se distraigan fácilmente, incrementen su actividad y sufran de excesos conductuales, por ejemplo: compras excesivas, inversiones imprudentes de dinero, gastos excesivos, y conductas sexuales con extraños; en los episodios maníacos se puede requerir hospitalización.

“El otro episodio que se tiene en este trastorno es el de depresión, en el cual la persona la mayor parte del día se siente llorosa, con una sensación de vacío u desesperanza”, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.