Comunidad

Tortuga laúd logra anidar por primera vez en 36 años en santuario de Xcacel-Xcacelito

La tortuga laúd depositó un total de 83 huevos durante su proceso de anidación

Por primera vez en los últimos 36 años, se registró la anidación de la especie de tortuga marina laúd, considerada la más grande del mundo, en el santuario de tortugas Xcacel-Xcacelito.

Según datos proporcionados por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo), la tortuga laúd depositó un total de 83 huevos durante su proceso de anidación. Además, midió 145 cm de largo curvo de caparazón y 96 cm de ancho curvo.

La temporada de anidación de tortugas marinas de este año, que comenzó el 1 de mayo y concluyó el 16 de junio, ha resultado muy prometedora para el santuario. En total, se registraron 928 nidos, lo que indica un crecimiento en comparación con años anteriores.

De los nidos registrados, 270 corresponden a la especie caguama (Caretta caretta), también conocida como tortuga golfina, y 658 pertenecen a la tortuga blanca/verde (Chelonia mydas).

De acuerdo con especialistas, la anidación de esta tortuga laúd es una señal alentadora y resalta la importancia de proteger y preservar los santuarios de tortugas marinas como Xcacel-Xcacelito.

VMS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.