Serán 56 familias las que habitarán el nuevo complejo de viviendas verticales en la colonia Las Américas, que a finales de este mes iniciará su construcción y en el que se invertirán más de 45 millones de pesos, detalló el director general del Instituto Municipal de Vivienda de León (Imuvi), Amador Rodríguez Ramírez.
De las 56 unidades que se construirán en el complejo, 44 de ellas tendrán un tope de venta de aproximadamente 480 mil pesos y se entregarán a quienes nunca hayan tenido una casa, no cuenten con derechohabiencia en algún servicio de salud y tengan dependientes económicos.
Las 12 restantes, serán departamentos con otras dimensiones, de 90 metros cuadrados de construcción, tres recámaras y serán ofertados con precio inicial de 900 mil pesos, tentativamente.
Se pretende que el complejo habitacional quede finalizado para enero del año 2021, cuyo costo será financiado en su totalidad con fondos municipales.
El proyecto tuvo su origen en la primera Jornada de Vivienda Vertical realizado hace tres años, al cual acudieron académicos internacionales, entre ellos, el reconocido especialista de la Universidad de Harvard, Florian Idenburg y fundador del despacho SO-IL, en Brooklyn, Nueva York.
"Se le propuso contar con su participación en el proyecto a sabiendas de que no estábamos en la posibilidad de cubrir los honorarios que él percibiría, se le propuso como un tema prácticamente de donativo y aceptó", relató.
Una vez realizado el proyecto arquitectónico, se gestionó el donativo del predio ubicado en la esquina de las calles Nueva Orleans y Kansas, en la colonia Las Américas, por parte del Gobierno Municipal hacia el Inmuvi.
"Se trata de un proyecto para 56 familias e incluye dos locales comerciales, áreas comunes y destacar el tema de la ubicación que está a ocho minutos en bicicleta de la Plaza Principal, está cerca al Sistema Integral de Transporte.
(También) está rodeado de un parque, una mini deportiva, todas esas características cumplen con los requisitos de un proyecto de vivienda social hoy en día en la ciudad de León", describió Rodríguez Ramírez.
El director del Imuvi destacó que este proyecto contará con suficientes áreas comunes para el provecho de quienes ahí vivirán, como dos patios y varias terrazas a disposición de los condóminos.
"Es un edificio que se buscó también a través de su diseño que no requiriera de un mantenimiento intensivo, que al paso de los años que se conserve en el estado de como se entrega durante mucho tiempo y además que se convierta en un hito de la zona", detalló.
Rodríguez Ramírez precisó que es de mucha importancia no abandonar a los conjuntos y sus habitantes a su suerte, sino ofrecerles todas las herramientas para que se mantengan los estándares de una buena calidad de vida.
"Ya tenemos la experiencia en el caso de El Duraznal que nos ha ido bastante bien en el tema de convivencia entre los condóminos, si nosotros nos aseguramos que se estén llevando las asambleas para que la misma gente resuelva sus problemáticas, esa es la manera en que se puede garantizar que sea un modelo exitoso a largo plazo", expresó.