Comunidad

Habrá CERO tolerancia para personas que provoquen incendios durante temporada de estiaje en Tlajomulco

El edil recordó que desde el mes de enero arrancaron con un programa de podas para cuidar las áreas en las que son más propensas a sufrir incendios.

A fin de preservar las áreas naturales protegidas y evitar afectación en fauna que es atrapada por los incendios forestales, de cara a la temporada de estiaje pronosticada como la más severa, el gobierno de Tlajomulco recordó habrá tolerancia cero para quien provoque un siniestro, pues gran parte de ellos es por esta razón, por lo que llamó a la ciudadanía a respetar las zonas y acatar recomendaciones.

“Habrá cero, cero tolerancia, ya informamos en días anteriores que habrá hasta cárcel a quienes provoquen incendios. La verdad es que hay que respetar las indicaciones que les dan aquí en el Bosque de la Primavera, obviamente no entrar a la zona protegida, y pues desde luego que si lo hacen evitar el dejar cualquier residuo u ocasionar cualquier situación que pues nos pudiera generar un incendio, y pues obviamente afectar a nuestra familia silvestre”, dijo Gerardo Rafael Trujillo, presidente municipal interino.

El edil recordó que desde el mes de enero arrancaron con un programa de podas para cuidar las áreas en las que son más propensas a sufrir incendios.

Por su parte la Unidad de Acopio y Salud Animal (Unasam) de Tlajomulco, solicitó a la ciudadanía no dejar alimento en las casas, porque lejos de ayudarlos, ponen en riesgo a los animales que bajan, en su mayoría venados.

“Por eso incitar a las personas a no poner alimento en esta temporada en los fraccionamientos. Yo sé que es muy bonito querer ayudar a los animales, pero ayudamos más no poniendo alimento en las casas, evitamos que bajen y que puedan ser atropellados o que puedan adquirir alguna enfermedad a causa de algún perro”, comentó Luis Alberto Cayo Cervantes, titular de Unasam.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informado de las cuentas oficiales de las autoridades correspondientes y se recuerda que en caso de detectar a alguien realizando una fogata o algún incendio llamar al 911.

¿Cómo realizar una denuncia ambiental?

  • 1.- En la página: https://bit.ly/2X4r7kM
  • 2.- Llamando a la Lada sin costo: 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72)
  • 3.- También puedes escribir a [email protected] proporcionando los siguientes datos:
  • • A) Tu nombre, domicilio, número telefónico (si cuentas con él).
  • • B) Señalar la problemática a denunciar.
  • • C) Señalar con la mayor precisión posible los datos que permitan localizar al presunto infractor (es) o la fuente contaminante, incluso fotografías o documentos.
  • • D) Puedes solicitar que guardemos el secreto de tu identidad.
  • • E) También puedes solicitar que te notifiquemos a tu cuenta de correo electrónico.
  • 4.- La denuncia también la puedes realizar directamente en los módulos de atención ciudadana ubicados en cada estado o en el Distrito Federal. Ingresa a https://bit.ly/2X4r7kM para conocer los teléfonos de tu delegación PROFEPA más cercana.

JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.