Comunidad

Protesta Frenaa Tehuacán por segunda ocasión; exige renuncia de AMLO

Los organizadores señalaron que este tipo de movilizaciones continuarán con el objetivo de hacer notar la molestia que existe en contra del ejecutivo federal.

Por segunda ocasión, personas adheridas al Frente Nacional Anti Amlo (Frenaa) salieron a las calles en 59 vehículos para realizar una protesta, con el objetivo de sumarse a las caravanas de inconfonmidad que hay en otros puntos del país con las que se exige la renuncia al cargo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó el organizador, José Luis Robles.

Señaló que la cantidad de vehículos en esta ocasión fue favorable y que ha ido en aumento la participación de la gente, aunque saben que hay muchos que no salen a las calles por temor a represalias inmediatas por el gobierno del estado de Puebla o de órdenes federales, lo cual causa que muchos teman estar en las calles para manifestarse pacíficamente.

Debido a la contingencia por la pandemia no es posible salir a pie a realizar este tipo de protestas, así que mediante su andar en vehículos hacen notar que hay gente que no está de acuerdo con la forma como el gobierno federal está conduciendo al país.

Expresó que en la protesta pasada, cuando el esposo de la diputada local, Olga Romero Garci-Crespo, pasó frente a los manifestantes grabando y tomando fotografías, no los amedrentará y continuarán con las movilizaciones sin afectar a la ciudadanía, como lo han hecho otros en su momento.

Dentro de las circunstancias negativas que han tenido es el bloqueo de las páginas relacionadas con el Frenaa, no sólo de Tehuacán, sino de otros lugares, por lo que hicieron llegar a Marck Zuckerberg, dueño de Facebook, diversas cartas para exigir su libertad de expresión porque han sido bloqueadas diferentes plataformas que tienen como objetivo integrar a los miembros de dicha inconformidad con el gobierno federal.

Señaló que este tipo de movilizaciones continuarán con el objetivo de hacer notar la molestia que existe en contra del ejecutivo federal, quien ha polarizado al país señalándolos como “Fifís”, por el hecho de tener un auto o una empresa que es resultado del esfuerzo diario de ellos y sus familias, recordando que muchos de los que actualmente ocupan cargos a nivel federal no están libres de señalamientos de corrupción.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.