El Ayuntamiento de Tehuacán destinó poco más de tres millones de pesos para la terminación del rastro municipal que se encuentra en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, obra que lleva más de 20 años de estar en proceso de construcción, informó el alcalde, Andrés Caballero López.
La inclusión de la obra se dio porque lleva más de dos décadas de estar inconclusa, por ese motivo se iniciarán los trabajos para rehabilitar el inmueble que se inició en el trienio de Felipe Mojarro Arroyo.
“Es un elefante blanco que queremos terminar porque es un servicio prioritario para Tehuacán. El rastro municipal que se encuentra en la calle 7 Poniente con la 2 Sur está rebasado”.
Los trabajos, que inician en los primeros días de abril, son la construcción de una barda perimetral con un monto de tres millones 285 mil pesos.
De acuerdo a la última revisión que hicieron, el inmueble se encuentra deteriorado y ha sido objeto de rapiña; se han llevado varios objetos y materiales que tenía y gente lo ha utilizado como refugio temporal, lo cual ha hecho que muros y paredes estén deterioradas.
Al conocer las condiciones en que se encuentra es como fue asignado ese presupuesto para hacer las reparaciones en aproximadamente un 30% de las instalaciones de donde la gente ha sustraído la plomería.
Caballero López señaló que en lo que resta de su administración terminarán el bardeado y la reparación de los daños que hay en el interior. Para la siguiente administración dejará pendiente la compra del equipo, del cual se debe hacer una cotización e incluir el monto en el presupuesto del próximo año.
Añadió que esta administración busca dejar funcional el edificio para que el sacrificio de ganado -que actualmente se hace en el rastro municipal que tiene más de 50 años de servicio- se realice en un lugar apartado de la zona urbana y se utilice ese inmueble al que en otras administraciones le han asignado recursos para su terminación, pero no ha tenido la continuidad y por eso no está en servicio.
mpl