Derivado de las recientes lluvias en Hidalgo, 121 escuelas de educación básica, desde inicial hasta secundaria, permanecen cerradas por afectaciones. Además, 101 instituciones del nivel medio superior y cuatro particulares determinaron la suspensión de actividades presenciales en aquellas zonas que representan alto riesgo, por lo que continúa el aprendizaje en la modalidad virtual en la medida de las posibilidades de cada alumno.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) detalló que 101 escuelas públicas y privadas del nivel medio superior de 40 municipios tomaron medidas de suspensión y optaron por clases virtuales, principalmente de la Sierra y Huasteca, las cuales contemplan a los subsistemas de CONALEP, COBAEH, CECYTEH y Bachillerato; así como una preparatoria particular de Tulancingo.
¿Qué universidades suspendieron clases en Hidalgo?
Las universidades que suspendieron clases presenciales son la Tecnológica Minera de Zimapán, Tecnológica Tula-Tepeji en sus sedes de Tepetitlán y Chapulhuacán, Politécnica de Pachuca, Politécnica de Francisco I. Madero correspondiente a la unidad académica de Metztitlán, y el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), detalló la dependencia estatal.
Cuatro instituciones particulares suspendieron clases, las cuales son Escuela de Educación Artística Armoniarte, Complejo Universitario GRIDESH, ambos de Pachuca; Centro Cultural Europeo de San Juan Tilcuautla e Instituto de Estudios Superiores Tiozihuatl de Huejutla.
En las escuelas normales y la Universidad Pedagógica Nacional se suspendieron clases en los planteles de Huejutla. Por su parte, la Normal Luis Villarreal de El Mexe, en Francisco I Madero, definirá las acciones necesarias para apoyar a los estudiantes que pernoctan en los dormitorios escolares.
Sin daños en planteles
El titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Daniel Fragoso Torres, detalló que hasta el momento las instituciones no han sufrido daños luego de las constantes lluvias.
Acotó que en la Universidad Politécnica de Pachuca sucedieron filtraciones de agua debido a la antigüedad del inmueble.
Derivado de las complicaciones en el traslado de los alumnos, los directivos decidieron que las clases fueran virtuales durante los próximos días, hasta que el clima permita retomar las actividades de manera cotidiana, dijo.
Ante ello, Fragoso Torres solicitó a la comunidad estudiantil estar al tanto de la información oficial que emita la SEPH, así como de los directivos de cada institución del nivel media superior.
Cabe recordar que la dependencia estatal informó que los directores de los planteles educativos de todos los niveles públicos y privados en Hidalgo están facultados para determinar la suspensión de actividades escolares presenciales, en aquellas zonas que representan un alto riesgo ante las intensas lluvias, en ejercicio de su autonomía de gestión y corresponsabilidad institucional.
Dado el caso, las actividades académicas se desarrollarán de manera remota, al utilizar las plataformas y recursos disponibles, con la finalidad de garantizar la continuidad del proceso educativo en la medida de lo posible.
Esto, con el propósito de salvaguardar la integridad de los estudiantes de todos los niveles y modalidades de educación en escuelas públicas y privadas de la entidad.