Más de 6 mil hectáreas de cultivos de hortalizas y frutales han resultado afectadas en diferentes puntos del estado a consecuencia de heladas y granizadas registradas en lo que va de este año.
Así lo informó el secretario de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, al precisar que tales fenómenos climatológicos afectaron cultivos de hortalizas y frutales en regiones del Altiplano, parte de municipios del Valle de Serdán, Sierra Norte y Nororiental.
De esta manera, indicó que en Puebla se activó el seguro catastrófico contratado por la administración estatal para indemnizar a los agricultores que resultaron afectados por la contingencia.
“El seguro por contingencias cubre más de un millón de hectáreas, el cien por ciento de la superficie agrícola en los 217 municipios. Estamos cubiertos prácticamente ante cualquier eventualidad, heladas, granizadas, exceso de humedad, fuertes vientos, inundaciones, temblor e incluso una posible erupción del volcán, la prima del seguro asciende a 275 millones de pesos”.
De igual forma, comentó que se realizan recorridos en zonas del Altiplano, Mixteca, Valle de Tecamachalco y Tehuacán ante reportes de sequía.
Indicó que las delegaciones que tiene la SDRSOT se mantienen en alerta para actuar de inmediato en caso de que se detecten cultivos afectados en zonas por falta de lluvias.
“La intención es que podamos valorar el desarrollo de los diferentes cultivos y, al final, previo a la cosecha determinar si hubo afectaciones; serán indemnizados los productores que resulten afectados. En grano, por ejemplo en maíz, la cosecha inicia en noviembre-diciembre donde, se tienen reportes de afectaciones, es muy preliminar, son reportes, en este momento tenemos que esperar el desarrollo de los propios cultivos para poder determinar cuando hay una afectación”, señaló el funcionario.
AMV