El Servicio Sismológico Nacional informó que se registró un sismo de 2.5 con epicentro a 2 kilómetros al noroeste de Álvaro Obregón, que se pudo percibir en dos alcaldías más de la Ciudad de México.
Sigue aquí la información sobre el sismo registrado a las 23 horas del 16 de julio.
SISMO Magnitud 2.5 Loc. 2 km al NOROESTE de V ALVARO OBREGON, CDMX 16/07/19 01:36:45 Lat 19.41 Lon -99.21 Pf 3 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2019
Agregó que el movimiento ocurrió a una profundidad de 3 kilómetros y se percibió a las 01:36 horas del martes 16 de julio en Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.
Habitantes de dichas alcaldías reportaron en redes sociales que el temblor se percibió en las colonias San Miguel Chapultepec, Escandón, Nápoles, Observatorio, Constituyentes, Tacubaya, Santa María Nonoalco, entre otras.
Otro micro #sismo hace unos minutos en #SanMiguelChapultepec y no está padre, ya parece que vivimos en el #Istmo en donde tiembla todos los días, otra cosa rara es que se escuchan ruidos, como rugidos que acompañan las ondas sísmicas. #TenemsoSismo #SismoSMCh #Temblor
— Mario_Rosado (@Mario_Rosado) July 16, 2019
En Álvaro Obregón se escucho un ruido extraño durante el micro sismo
— Fan del Cancelado ???? (@loveftbieber_) July 16, 2019
Otro sismo extraño en las delegaciones Álvaro Obregon y Miguel Hidalgo, a la 1:35 aprox.
— Marina Esquivel (@MarinaEsquivelx) July 16, 2019
@SismologicoMX se acaba de sentir un sismo al poniente de la cdmx algo fuerte
— vicman (@vicven84) July 16, 2019
No hay reportes oficiales todavía, pero sí varios tuits de cuentas personales, todos locales, del poniente de la CdMex, muy particularmente de Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, y uno de BJuárez. A juzgar por eso, probablemente fue muy local.#Sismo #TenemosSismo #Temblor
— Fer Luna =D (@Fermoon) July 16, 2019
@SkyAlertMx hace tres minutos nuevo #Temblor! Estoy en la colonia santa maria nonoalco alcaldía Benito Juárez
— Mariela Romero Coria (@marielaroco) July 16, 2019
@SkyAlertMx #sismoCDMX hace unos 10 minutos cerca de Av Observatorio y Av Constituyentes
— Barachiel (@Barachiele_) July 16, 2019
Fue de corta duración pero lo sentí más fuerte que anteriores... Nos despertó a todos los que habitamos en mi casa...
De nuevo #sismoCDMX, se sintió un poco más fuerte y duradero #Tacubaya
— Areli Q (@AreQF3) July 16, 2019
El C5 informó que este sismo no ameritó la activación de la alerta a través de los altavoces.
????#Atención ⚠️ De acuerdo con la información emitida por @SismologicoMX
— C5 CDMX (@C5_CDMX) July 16, 2019
; el sismo detectado esta madrugada NO ameritó la activación de #AlertaSísmica a través de la #App911CDMX y los altavoces de la #CDMX. Te compartimos la siguiente información: https://t.co/YIbjnG7Rj4 pic.twitter.com/QwS7oU4xEn
Con este sismo, es el séptimo que se registra en la zona poniente desde el 14 de julio.
El gobierno capitalino emitió horas antes recomendaciones en caso de sismo.
¿Sabe qué hacer en caso de sismo? Aquí las siguientes recomendaciones. pic.twitter.com/nmq3pv7Pxk
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) July 16, 2019
¿Por qué ocurren sismos con epicentro en la CdMx?
De acuerdo con un estudio publicado por la UNAM, Luis Quintanar Robles, investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica, explicó que el motivo principal es la serie de fallas que atraviesan el Valle de México, las cuales se activan por la acumulación de esfuerzos.
EB