Un sismo de magnitud 4.5 se registró en Atoyac de Álvarez, Guerrero, a las 14:56 horas, la tarde de este miércoles, así lo informó el Sismológico Nacional.
SISMO Magnitud 4.5 Loc. 39 km al SUR de ATOYAC DE ALVAREZ, GRO 20/11/24 14:56:31 Lat 16.85 Lon -100.48 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) November 20, 2024
Tras ello, se activaron los protocolos de emergencia y se contactó a los elementos de Protección Civil del estado para monitorear las zonas.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que las autoridades acudieron a las zonas para evaluar los posibles daños, y pidió a los ciudadanos reportar cualquier incidencia al número 911.
⚠️ I M P O R T A N T E ⚠️
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) November 20, 2024
Hace unos minutos se percibió un sismo en la entidad, por lo que a través de @PC_Guerrero activamos los protocolos correspondientes. Recuerda que, ante cualquier emergencia, puedes comunicarte al ???? #911. https://t.co/ZxSAxeXhOa

Usuarios perciben sismo en CdMx
A través de X, usuarios de la Ciudad de México, informaron que se detectó el movimiento telúrico en algunas zonas de la capital, tal como la alcaldía Venustiano Carranza.
Otros más, dieorn a conocer que en la alcaldía Álvaro Obregón, en Santa Fe, se pudo percibir el movimeinto, sin embargo, en ambas zonas no hubo afectaciones.
Ya decía yo que no podían ser mis nervios ????
— Ce que je pense (@diannarojo) November 20, 2024
Se sintió en Santa Fe, aquí en el poniente de la CDMX #sismo
¿Qué es un microsismo?
Los microsismos son movimientos telúricos parecidos a una sacudida rápida, que en su trascurso suelen extenderse por minutos, sin embargo, no alcanzan el movimiento suficiente para ser considerados sismos.
Es decir, se conoce como microsismos al tipo de temblores de baja intensidad que nacen y se diseminan a través, en este caso, del suelo de la Ciudad de México.
De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Servicio Sismológico Nacional (SSN), los microsismos también pueden ser comprendidos como "movimientos que se producen en suelos caracterizados por pequeñas rupturas de la tierra, cercanas a su superficie".

HCM