Comunidad

Día Mundial de la Salud Mental: ¿Qué significa y cómo se creó esta conmemoración?

Los trastornos de salud mental aumentan el riesgo de otras enfermedades y contribuyen a lesiones no intencionales e intencionales, según datos de la OPS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con la Federación Mundial estableció el 10 de octubre como un día para crear una oportunidad de promover y visibilizar la falta de cuidado de las personas que padecen problemas de salud mental.

¿Cuál es el significado del Día Mundial de la Salud?

El 10 de octubre tiene el objetivo de celebrar la salud mental como derecho humano universal y representar el compromiso para crear conciencia y defender la vida con dignidad, equidad, igualdad y respeto de las personas que padecen problemas de salud mental.

Actualmente, en varias regiones del mundo persiste el estigma, la discriminación y problemas de acceso a serivcios de calidad para la salud mental, creando ambientes hóstiles para los pacientes que reciben la atención.

Uno de los lemas más destacados de campañas de la OMS es "Hacer de la salud mental y el bienestar para todos, una prioridad mundial".

Pese a que la salud mental es un eje de vital importancia en el día a día, no fue hasta hace 32 años que se instauró una fecha para conmemorar su importancia.
Hay actividades que ayudan a la liberación de sustancias que reducen el estrés y la ansiedad | Foto: Especial

Las estimaciones regionales muestran que poco más del 60% de 39 países tienen una ley de salud mental independiente, y casi la mitad de 37 países carecen de una autoridad dedicada a evaluar el cumplimiento de los instrumentos internacionales de derechos humanos, o la que existe no está funcionando.

La OMS indica que más de 300 millones personas en el mundo padecen depresión o alguna discapacidad psicosocial, síntomas de ansiedad, trastornos de depresión y ansiedad, siendo un factor de riesgo para el desarrollo humano.

Frases para reflexionar sobre el Día Mundial de la Salud Mental

  • No es egoísta priorizar tu salud mental.
  • “Tu depresión no es un problema técnico, es una señal. Escúchala.” Johann Hari
  • “La salud es la mayor posesión. La alegría es el mayor tesoro. La confianza es el mayor amigo.” Lao Tzu.
  • “Las enfermedades del alma son más peligrosas y numerosas que las del cuerpo.” Cicerón.
  • Necesitas sentirlo para sanarlo.
  • “Podríamos definir la terapia como una búsqueda de valor.” Abraham Maslow.

Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.