Comunidad

SEP federal envía 35.5 mdp a Puebla para fortalecer escuelas normales e institutos

Los recursos provienen del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Estatal y del Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal.

El gobierno de la República, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), envió en este 2022, una bolsa de 35 millones 590 mil 453 pesos al gobierno de Puebla como parte del Programa Fortalecimiento a la Excelencia Educativa que tiene el objetivo de apoyar a la normales y a las instituciones de formación docente públicas.

De acuerdo con la edición del Diario Oficial de la Federación (DOF) de este 12 de diciembre, el acuerdo entre la SEP federal y el gobierno de Puebla se realizó con la finalidad de contribuir a elevar la calidad en la formación inicial de los docentes mediante el desarrollo de acciones estratégicas que tengan incidencia en las prácticas académicas y en la gestión de los planteles.

Los recursos de la federación provienen del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Estatal y del Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal, los cuales, se destinan para escuelas normales y un instituto.

La publicación del DOF establece que para la atención de las necesidades de las Escuelas Normales una bolsa de dos millones 792 mil 786 pesos y otra bolsa de 766 mil 259 pesos. De forma adicional, para el Benemérito Instituto Normal del Estado "General Juan Crisóstomo Bonilla", se destinan cuatro millones 72 mil 45 pesos; y para la Escuela Normal Experimental "Profesor Darío Rodríguez Cruz", dos millones 6 mil 508 pesos.

En la lista de institutos que reciben apoyo este año, se encuentran la Escuela Normal Oficial “Licenciado Benito Juárez”, con una bolsa de tres millones 514 mil 752 pesos; la Escuela Normal Oficial “Profesor Luis Casarrubias Ibarra”, un millón 682 mil 25 pesos; para la Escuela Normal Primaria Oficial “Profesor Jesús Merino Nieto”, dos millones 132 mil 696 pesos; y para la Escuela Normal “Profesor Fidel Meza y Sánchez”, un millón 841 mil 262 pesos.

En tanto, para la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, se destina una bolsa de cuatro millones 754 mil 133 pesos; para la Escuela Normal Superior del Estado, cuatro millones 151 mil 700 pesos; para la Escuela Normal Superior de Tehuacán, dos millones 853 mil 769 pesos; para el Instituto Jaime Torres Bodet, un millón 964 mil 445 pesos y para la Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla, tres millones 58 mil 73 pesos.

La SEP federal destacó que el Programa Fortalecimiento a la Excelencia Educativa busca dirigir la asignación de los recursos a los proyectos integrales, que tengan mayor impacto en el desarrollo académico y de la gestión de los sistemas estatales de educación normal y de las Instituciones de Formación Docente Públicas.

“Se busca que la premisa de la educación desde la inicial hasta la universitaria sea educar para toda la vida, específicamente, los universitarios no sólo se forman como profesionistas, sino que también se educan con valores, conocimiento y capacidades adecuadas para desarrollarse plenamente, con civismo y solidaridad social con México”, destaca la SEP federal en la publicación que aparece en el DOF.

Al mismo tiempo, la dependencia encargada de las políticas educativas a nivel federal resaltó que entre las metas del programa se encuentran elevar el aprovechamiento académico de los estudiantes normalistas; apoyar la superación de docentes y directivos; desarrollar programas de tutoría y asesoría para mejorar los procesos de formación y aprendizaje de los estudiantes; y realizar el seguimiento de egresados con objeto de valorar la calidad de la formación proporcionada y enriquecer los procesos educativos.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.