Comunidad

Secretaría de Movilidad en Edomex proyecta ciclovías regionales

El secretario Daniel Andrés Sibaja adelantó que en próximos días se presentará el Plan de Infraestructura Ciclista.

En próximas fechas, la Secretaría de Movilidad del Estado de México dará a conocer al menos tres proyectos de ciclovías, que se trabajan de manera regional, incluyendo a municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), y con ello mejorar las condiciones para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte.

En entrevista, luego de asistir al banderazo de inicio de la segunda etapa de rehabilitación de la Avenida Toluca en Valle de Bravo, el titular de esta dependencia, Daniel Andrés Sibaja González, explicó que a partir del inicio de esta administración se creó el Fideicomiso de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes (FIMOCyT), que arrancó con una aportación inicial de 2 millones de pesos.


“En la nueva Ley de Movilidad se aprobó un fideicomiso, para que haya trazabilidad, para que todas y todos los ciclistas conozcan en qué se gastan los recursos, que haya un plan estructural e integral de ciclovías”, refirió.


Plan de Infraestructura Ciclista

El funcionario estatal indicó que bajo este contexto, se proyectan nuevas obras para la conformación e integración de ciclovías, particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), en municipios como Nezahualcóyotl y Ecatepec.

“El objetivo es que sean regionales, que no solamente sean locales, sino que tengan un impacto regional. Ya les comunicaremos en los próximos días cuál es el Plan de Infraestructura Ciclista, que se está haciendo con los ciclistas”.

El secretario refirió que estos proyectos son abiertos y se diseñan en conjunto con las organizaciones y colectivos de ciclistas, tomando en cuenta sus propuestas u observaciones.

“No es un tema que se esté haciendo desde el escritorio sino con ellos”.

Se prevé que en próximos días se dé a conocer con más detalles el Plan de Infraestructura Ciclista, adelantando que para el cierre de este 2025 serán al menos tres los proyectos que se inicien.

Fideicomiso

El Fideicomiso de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes (FIMOCyT) tiene como objetivo el construir una partida presupuestal especial para implementar mejoras a la infraestructura para la movilidad alternativa, no motorizada y peatonal.

Además contempla coadyuvar con la Secretaría de Movilidad, a fin de dar mantenimiento a la infraestructura ciclista y peatonal ya establecida, previo estudio de la situación vial, así como el desarrollar acciones para reducir los atropellamientos de peatones y usuarios de modos no motorizados y la implementación de políticas para el fomento del uso de la bicicleta, modos no motorizados y demás modos de transporte no contaminantes.

kr

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.