En la búsqueda de la conservación de la biodiversidad, el municipio de San Nicolás inauguró la primera Unidad de Manejo Animal dedicada exclusivamente a los tlacuaches en todo el país.
El área ubicada en la Casa de Bienestar Animal del municipio, tiene como propósito primordial rescatar y resguardar a la especie que se encuentra en peligro de extinción.
"Porque ahorita están en peligro de extinción, la gente no sabe y muchas veces los maltratan, los golpean o llegan atropellados, entonces se revisan, a veces las hembras vienen en muy malas condiciones y no podemos hacer mucho por ellas y llegan a fallecer entonces tratamos de rescatar a sus bebés que vienen en bolsa de marsupial", señaló Hector Arrambide, director de Bienestar Animal de San Nicolás.
Tlacuaches son vitales para control de plagas
U.M.A ZONA TLACUACHE????????
— Gobierno de San Nicolás (@GobSanNicolas) July 28, 2023
Inicia el primer centro de rescate para tlacuaches, el cual dará asilo y atención médica, a estos marsupiales
¿Qué debo de hacer si veo un tlacuache? Llama a Casa de Bienestar ???? 8181581218 o a Emergencias SN ???? 8181581330 @daniel_carrillo pic.twitter.com/EJemEfr0Wz
Este marsupial es atacado por los ciudadanos por su aspecto físico ya que lo relacionan con la suciedad; sin embargo, ayuda al control de plagas y animales rastreros.
"No afectan el ambiente, al contrario, nos ayudan con los parásitos y comen insectos y fruta, generalmente se localizan en árboles frutales y muchos terrenos, ahí es donde hacen sus guaridas", agregó.
¿Qué hacer si veo un tlacuache?
Las autoridades dieron a conocer los números de emergencia 8181581218 y 8181581330 para llevar a cabo el rescate.
Se tendrá un horario de lunes a viernes de las 8:00 a las 14:00 horas.
Asimismo, se dio a conocer que Protección Civil y la Policía municipal estarán capacitados para atender el llamado ante algún avistamiento.
¿Qué es un tlacuache?

Un tlacuache, también conocido como "zarigüeya" o "comadreja marsupial", es un pequeño mamífero marsupial que pertenece a la familia Didelphidae.
Los tlacuaches tienen un cuerpo pequeño y alargado, con patas cortas y una cola prensil (que puede enrollarse y usarse para sujetarse a ramas).
La característica más distintiva de los tlacuaches es su bolsa marsupial, similar a la de los canguros, que se encuentra en las hembras y que utilizan para llevar a sus crías en las primeras etapas de desarrollo después del nacimiento.
Son generalmente animales inofensivos y juegan un papel importante en el ecosistema, ya que se alimentan de insectos y pequeños animales, ayudando a controlar poblaciones de plagas y descomponiendo materia orgánica.
También son resistentes y adaptables, lo que les ha permitido sobrevivir en una variedad de entornos, incluidas áreas urbanas.
