Comunidad

Salud Casa por Casa llega a 1.8 millones de mexiquenses

El objetivo de este programa es llevar esquemas preventivos en materia de salud, directamente a los hogares.

Para llevar atención médica gratuita a más de 1.8 millones de mexiquenses, priorizando a personas adultas mayores o con discapacidad, en el Estado de México se puso en marcha el programa federal Salud Casa por Casa. 

Durante la transmisión de la conferencia matutina que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se sumó al arranque de este esquema en la entidad, en el que participan más de mil 400 profesionales en medicina y enfermería, quienes comenzarán con visitas domiciliarias para brindar el seguimiento en salud.

“Se cuenta con mil 400 compañeros que van a atender a más de un millón 500 mil personas, que es la meta de atender a compañeros que están en sus casas”, aseguró la gobernadora Delfina Gómez.

Desde el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, en Toluca, la mandataria mexiquense explicó que este programa es sinónimo de “justicia social” y “vocación de servicio”.

Como parte de este esquema, se cuenta con más de mil 400 médicos y enfermeras, quienes visitarán hogares, revisarán signos vitales, realizarán curaciones, así como estudios de glucosa, colesterol y triglicéridos, y prescribirán medicamentos.

“Aquí estamos presidenta, muy contentos, muy felices, pero, sobre todo, muy agradecidos por esa invaluable tarea que vamos a realizar y que va a servir de beneficio para quienes más lo necesitan: nuestras personas adultas mayores y con discapacidad”, puntualizó la gobernadora.

¿En qué consiste Salud Casa por Casa?

El personal médico y de enfermería dispone de maletines con insumos sanitarios, incluyendo una tableta electrónica para registrar historiales clínicos, baumanómetro, termómetro, báscula, guantes de látex, cubrebocas, jabón antibacterial, y pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos.

En el Estado de México el programa Salud Casa por Casa, llegará a un millón 667 mil 98 adultos mayores y 157 mil 590 personas con discapacidad, mientras que a nivel nacional la meta es dar cobertura a 13.6 millones de personas, priorizando a estos sectores.

Las y los pacientes que requieran atención especializada serán referidos a hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.

En el lanzamiento nacional del programa participaron gobernadoras y gobernadores, así como integrantes del gabinete federal y del Estado de México.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.