La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que concluyeron los trabajos de limpieza y restauración de la columna del Ángel de la Independencia, y reabrió completamente el paso en sus escalinatas.
Asimismo, se comunicó que en los trabajos también colaboraron la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con personal especializado del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), y la de Obras y Servicios capitalina.

¿Cómo se restauró el Ángel de la Independencia?
La restauración consistió en trabajos de liberación de cantera, retiro de resanes, juntas e intervenciones anteriores inestables, con método mecánico, limpieza acuosa en toda la superficie de cantera, consolidación y estabilización de estratos de material constitutivo.
También se aplicaron resanes en juntas, faltantes y modelado de elementos ornamentales que conforman el monumento, así como la aplicación de pátina tonal en zonas intervenidas que en este proceso permitieron la lectura original de la cantera, entre otros.
Se restauraron las siete esculturas de mármol de la parte alta del monumento, destacando la figura del cura Miguel Hidalgo, quien aparece acompañado por José María Morelos, Francisco Xavier Mina, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero.

¿Desde cuándo cerró el Ángel de la Independencia para su restauración?
El proyecto restauración integral inició el jueves14 de noviembre 2024 y concluyó el miércoles 5 de febrero 2025.
Cabe destacar que tanto turistas nacionales y extranjeros, como residentes de la capital ya pueden transitar libremente por toda el área del monumento.

JMG