Aunque el problema de sobrepoblación en el Penal de Puente Grande ha disminuido, todavía hay mil 200 internos más de su capacidad total, reconoció el director de Prevención y Reinserción Social, José Antonio Pérez Juárez, quien señaló que durante esta administración han tenido resultados para reducir la saturación.
“Esta administración recibió el Preventivo con una sobrepoblación de 156 por ciento, casi ocho mil internos; al día de hoy tenemos una sobrepoblación únicamente de 27.43 por ciento, es decir, nuestra sobrepoblación no rebasa los mil 200 internos”, explicó el funcionario.
La población del Penal de Puente Grande, hasta marzo pasado, era de 13 mil 534 internos, según el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, de los cuales mil 659 son reos del fuero federal, una situación que Pérez Juárez calificó como una carga para Jalisco: “si el Gobierno Federal asumiera esa responsabilidad, Jalisco no tendría sobrepoblación y fluirían mejor los programas de reinserción; es una carga de los jaliscienses porque pagamos alimentación, pagamos salud, pagamos toda su manutención y todas las necesidades una persona que debieran ser responsabilidad del Gobierno Federal”.
El Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional revela que en Jalisco, hasta marzo pasado, 11 mil 875 personas están internas por delito del fuero común, de las cuales 7 mil 443 continúan procesadas (7 mil 084 hombres y 359 mujeres), y 4 mil 432 ya están sentenciadas (4 mil 237 hombres y 195 mujeres).
Según el documento federal, en la Comisaría de Prisión Preventiva es donde se presenta la mayor sobrepoblación, con un 30.3 por ciento por encima de su capacidad, pues cuenta con 4 mil 515 espacios, pero hay 5 mil 883 personas internas, de las cuales 3 mil 495 están por delitos del fuero común y 818 del fuero federal. Le sigue la Comisaría del Reclusorio Metropolitano, con 6.74 por ciento más internos de su capacidad, con 994 espacios, pero alberga a mil 061 personas; y la Comisaría de Reinserción Femenil, con un sobrecupo de 5.18 por ciento; tiene capacidad para 444 internas, pero hay 467 recluidas.
De acuerdo con el director de Prevención y Reinserción Social, cada interno en el penal cuesta al erario público 400 pesos diarios en promedio.
El estado ocupa el tercer lugar nacional en número de internos, superado solo por el Estado de México, con 25 mil 632 personas privadas de la libertad, y la Ciudad de México, con 35 mil 014.
En la entidad hay 12 centros penitenciarios, de los cuales seis son Centro Integral de Justicia Regional Sur Sureste (Ceinjure), cuatro comisarías y dos reclusorios preventivos.
MC/SRN