La ceniza que arroja la actividad del volcán Popocatépetl, será utilizada para abono de plantas, informó el coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) Roberto Salgado Carrillo, quien exhortó a los ciudadanos a barrer esta misma y entregarla en bolsas.
En conferencia de prensa precisó que del 1 al 5 marzo se recolectaron 11 toneladas de ceniza, labor que realizan las naranjitas en las calles principales de la capital poblana.

Ante esto, recomendó a los ciudadanos barrer la azotea de sus viviendas, así como, las banquetas y guardar el polvo en bolsas separadas de la basura, para que los elementos del OOSL la recolectan, incluso pueden pasar por ella, siempre y cuando se comuniquen al 22 25 73 92 73.
La ciudad de #Puebla y la caída de ceniza del #Popocatépetl esta madrugada.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) March 5, 2024
Vista panorámica vía hotel Holiday Inn La Noria. #Iztaccíhuatl
Para ver en vivo: https://t.co/hageKWCUl6
Video #timelapse pic.twitter.com/crhc7CpJuY
Indicó que esta actividad de limpiar las principales avenidas de la capital se realizará en un horario vespertino, y puntualizó que las que ya fueron atendidas son: avenida Carmelitas, 105 Poniente y 11 Sur.
Agregó que este martes realizarán labores en el bulevar 5 de Mayo y 31 Poniente.
Salgado Carrillo refirió que la ceniza será entregada la Secretaría de Medio Ambiente, al área de parques y jardines para que se utilice como abono de las plantas de los jardines que hay en la ciudad.
De igual forma, comentó que esto ha hecho que se retrase el servicio de recolección de basura en algunas colonias, sin embargo, se restablecerá a la brevedad.
????El coordinador del OOSL, Roberto Salgado, informó que la ceniza que recolecten será utilizada como abono para las plantas, por ello, invitó a la gente a barrer y colocarla en una bolsa para entregar a los trabajadores de limpia.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) March 5, 2024
???? @AngieTenahua
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/RWUgU2Vqvd
En su turno, el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez aseguró que están coordinados con el gobierno del estado y con Cenapred.
Solicitó a los ciudadanos no caer en alarma, pero sí estar atentos de la información que emitan las autoridades correspondientes.
“Queremos informarles sobre la situación del volcán Popocatépetl y tomar medidas en el ayuntamiento de Puebla, y atender esta situación, actualmente estamos en amarillo fase 2, de la fase volcánica, ahorita la principal preocupación es la caída de ceniza en al ciudad”, enfatizó.
El primer regidor del municipio de Puebla, exhortó al uso de cubrebocas, lentes de armazón y evitar la actividad al aire libre.
Monitoreo realizado por #Cenacom ante la caída de #ceniza del volcán #Popocatépetl ????:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) March 5, 2024
????Puebla: A las 08:50 horas, se reporta ligera caída de ceniza en los municipios de: Puebla Capital, San Gregorio Atzompa, Santa Isabel Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc y San Juan… pic.twitter.com/kre8cloI9N
Finalmente, el director de Protección Civil, Gilberto González Labastida mencionó que hasta el momento hay mala calidad del aire, por lo que señaló que no es viable realizar actividad física en espacios abiertos.
CHM