Comunidad

Proponen cultivos alternos para utilizar aguas residuales en Tehuacán

Se han hecho cultivos demostrativos y varios productores han adoptado esa estrategia.

Ante la problemática que hay en una junta auxiliar al utilizar de Tehuacán por el uso de aguas residuales para el riego de cultivos, han buscado la forma de orientar a los productores para que se dé prioridad a la siembra de plantas que no sean para consumo humano porque la calidad del agua que utilizan no reúne las condiciones para ese fin, declaró el director de desarrollo rural, Eusebio Patiño Olmedo.

En el caso de quienes se dedican a la producción de hortalizas que son regadas con aguas negras, las cuales de acuerdo a estudios que se han aplicado contienen metales pesados que utilizan en las industrias maquiladoras que tienen áreas dedicadas al deslavado de ropa de mezclilla, las cuales son absorbidas por los frutos y plantas, lo cual representa un riesgo para la salud de quienes las consumen.

Por lo anterior, puntualizó que han estado trabajando con gente dedicada a cultivos en la junta auxiliar de San Diego Chalma, a quienes entre las alternativas que les han mostraron más viables para seguir aprovechando las citadas aguas residuales, es la producción de flor, que son mejor pagadas que las hortalizas y hay mercado para estas.

Se han hecho cultivos demostrativos y varios productores han adoptado esa estrategia, razón por la cual las superficies han incrementado significativamente porque han visto los beneficios económicos, por ejemplo, una docena de girasoles es vendida en 150 pesos, lo que resulta más benéfico que otros cultivos que requieren más trabajo y son menos redituables.

El beneficio de este tipo de siembra de flor, es también menor en el periodo de desarrollo y crecimiento de la flor, porque en 3 meses los productores ven el beneficio de esos cultivos, logran la colocación pronta de esas mercancías, porque se ha visto también un mercado local que lo ha adoptado favorablemente porque ya no tienen que comprar las plantas en otros lugares más lejanos.

En el caso de los metales pesados que pueden afectar los cultivos de hortalizas se encuentran el plomo, mercurio y otros que se utilizan principalmente en el deslavado de ropa de mezclilla, los cuales ponen en riesgo cultivos de tallo corto como son; calabacitas, cilantro, productos verdes que son consumidos en esta región.

El uso inadecuado de ciertas aguas de riego para el sector agrícola, puede causar problemas de salud importantes, porque a nivel nacional y local se ha observado que hay herbicidas que causan enfermedades en la población adulta mayor e infantes, en quienes pueden causar cáncer y aunque no hay un reporte oficial en esta ciudad que indique casos de esa enfermedad que estén relacionados con el consumo de verduras contaminadas, el riesgo es elevado por el contenido de esas sustancias que son agresivas para la salud.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.