Comunidad

Escuelas de Hidalgo podría contar con psicólogos; esto proponen

La diputada Paloma Barragán Santos presenta una iniciativa para incluir psicólogos en escuelas de Hidalgo.

La diputada de Morena, Paloma Barragán Santos, presentó ante el Congreso local una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Hidalgo con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes.

La propuesta busca garantizar la presencia de psicólogos en todas las zonas escolares de la entidad, con el fin de brindar atención a la salud mental de los alumnos y apoyar su desarrollo personal desde el nivel básico hasta el superior.


La iniciativa destaca la necesidad de un enfoque integral en la educación, donde la atención psicosocial se adapte a las necesidades de cada plantel y se proporcione de acuerdo con la disponibilidad presupuestal. 

De implementarse, esta reforma establecería una red de profesionales de la salud mental en las instituciones educativas, lo cual no solo contribuiría a la estabilidad emocional de los estudiantes, sino también a la construcción de una conciencia crítica que les ayude a trazar su futuro académico y personal.

Apoyo a estudiantes con necesidades específicas

Dentro de la propuesta de Barragán Santos, se subraya la importancia de prestar atención especial a estudiantes diagnosticados con condiciones como dislexia, autismo, ansiedad y depresión

La presencia de psicólogos en las escuelas permitiría que estos alumnos reciban una asistencia más adecuada y que se tomen medidas específicas para reducir las barreras que afectan su rendimiento escolar. 

Otros temas en la agenda legislativa

Durante la misma sesión, la diputada Tania Meza Escorza, también de Morena, presentó una propuesta para reformar la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, que busca facilitar el reconocimiento de identidad de género para menores de edad.

De ser aprobada, permitiría a quienes se identifican con un género no binario, o distinto del asignado al nacer, obtener una nueva acta de nacimiento en un proceso rápido, gratuito y sencillo.

Por su parte, Avelino Tovar Iglesias, del Partido Verde Ecologista de México, presentó un proyecto de reforma constitucional para reconocer a los animales como seres sintientes. 

Este cambio busca impulsar una política pública que promueva el bienestar animal y establezca un marco jurídico de protección, al considerar que el respeto hacia los animales es un aspecto fundamental en la construcción de una sociedad más ética y menos violenta.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.