Comunidad

Viacrucis en Puebla | Cobertura de la Procesión de Viernes Santo HOY 29 de marzo

Procesión del Viernes Santo 2024 en Puebla
Procesión del Viernes Santo 2024 en Puebla | Es Imagen
Angélica Tenahua y Notivox Política

Este 29 de marzo es uno de los días más importantes para la religión católica, pues se conmemora el Viernes Santo, día en que Jesucristo murió. Con ello, se hace una procesión anual, y en Puebla ha tomado tal relevancia que se ha convertido en la más grande de América Latina.

El Comité Organizador de la XXXII Procesión del Viernes Santo, detalló que las imágenes que estarán en este recorrido son:

  • Virgen de la Soledad
  • Virgen de los Dolores
  • Señor de las Maravillas
  • Jesús Nazareno
  • Señor de las Tres Caídas
  • Jesús de la Misericordia
  • Niño Doctor de Tepeaca
  • 15:50

    Finaliza Procesión del Viernes Santo

    Imágenes y fieles católicos llegan al atrio de la Catedral para dar por concluida la Procesión del Viernes Santo en Puebla. El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, agradeció a los miles de seguidores que participaron en el evento religioso.


  • 15:20

    ¿Cuáles son las estaciones del Viacrucis?

    1. Jesús es condenado a muerte.
    2. Jesús carga con la cruz.
    3. Jesús cae por primera vez.
    4. Jesús se encuentra con su madre.
    5. Jesús es ayudado por el Cireneo
    6. Verónica enjuga el rostro de Jesús.
    7. Jesús cae por segunda vez.
    8. Jesús se encuentra con las mujeres de Jerusalén.
    9. Jesús cae por tercera vez.
    10. Jesús es despojado de sus vestiduras.
    11. Jesús es clavado en la cruz.
    12. Jesús muere perdonando a sus verdugos.
    13. Jesús es depuesto de la cruz.
    14. Jesús es colocado en el sepulcro.

  • 14:50

    Autoridades dan seguimiento a procesiones

    Elementos de Protección Civil, Salud y Cruz Roja han monitoreado las diversas procesiones en Puebla con el fin de estar alerta a cualquier inconveniente, principalmente deshidratación e insolación.



  • 14:30

    Procesión del Viernes Santo llega a la Villita

    Autoridades eclesiásticas exponen a las afueras de la Villita de Puebla, que la vida de Jesús fue un servicio al hombre, además de reconocer el trabajo de los artistas que logran transmitir las emociones de Jesucristo en las figuras religiosas, como las que forman parte de la religión.


  • 14:10

    Señor de las Maravillas, el más compartido en redes sociales

    Con el inicio de la Procesión del Viernes Santo en Puebla, la más grande de América Latina, se han compartido fotos y videos del evento religioso más importante en la entidad, destacando el paso del Señor de las Maravillas, la imagen con más devotos en Puebla y que se ha hecho popular por sus milagros y fe de locales y turistas.


  • 13:55

    Fe y devoción en la Procesión del Viernes Santo

    Conforme avanza el recorrido por la procesión más importante de América Latina por las calles de Puebla, son miles los devotos que han acudido para desfilar u observar el paso de las figuras religiosas más milagrosas de la entidad.

    Una de ellas es el Niño Doctor de Tepeaca, por ello, fieles con complicaciones de salud han sido ungidos con el manto del santo milagroso, en su paso durante la Procesión del Viernes Santo.


  • 13:40

    Colocan alfombras en calles de Puebla

    Con flores, se colocaron alfombras en algunas calles de Puebla como la 4 Poniente, donde al paso de las imágenes religiosas, se observa el decorado para los miles de fieles que participan en la Procesión del Viernes Santo.


  • 13:25

    ¿Por qué el arzobispo salió en un vehículo a la Procesión del Viernes Santo 2024?

    En un carro eléctrico, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, encabeza la Procesión de Viernes Santo en Puebla, en compañía del goberbador del estado, Sergio Salomón Céspedes y el presidente municipal de la capital Adán Domínguez Sánchez. Pero ha llamado la atención que a diferencia de años pasados, el arzobispo no salió a la procesión a pie.

    Ello se debe a que hace unos meses, el arzobispo se sometió a una cirugía en la cadera en el estado de Jalisco, hecho por el cual estuvo ausente en algunas misas y que, con el fin de no poner en riesgo su salud, se determinó que saliera a la tradicional procesión pero desde un carro eléctrico que no le comprometiera.


  • 13:20

    Procesión del Viernes Santo cumple 32 años en Puebla

    La Procesión de Viernes Santo de Puebla que se realiza este viernes 29 de marzo por las principales calles del Centro Histórico cumple su 32 aniversario con la participación de siete imágenes con un alto valor religioso y que son apreciadas como las más milagrosas en la región.


  • 13:05

    Virgen de Dolores en la Procesión del Viernes Santo

    La imagen de la Virgen de Dolores que se encuentra albergada en el templo de Nuestra Señora del Carmen, en la 16 de Septiembre entre 17 y 19 Oriente, tiene un peso estimado de 450 kilos, por ello al ser parte de la Procesión del Viernes Santo, requiere de un grupo de casi 150 personas dispuestas a participar en esta encomienda.

    Alberto Mora, presidente de la Fraternidad de la Virgen de los Dolores, refirió que la Virgen cuenta con 12 vestidos, cada uno confeccionado en Guadalajara y su valor oscila entre los 80 y 100 mil pesos; algunos de ellos fueron donados por familias devotas.


  • 12:55

    Miles de poblanos abarrotan la capital

    Con el fin de participar en la Procesión del Viernes Santo en Puebla, miles de personas se reunieron en la capital, donde sin importar las altas temperaturas, las calles y banquetas del Centro Histórico lucen abarrotadas.


  • 12:50

    Calor y ceniza, este es el clima en Puebla

    ¡No olvides hidratarte y usar bloqueador! Durante esta Procesión del Viernes Santo se registran altas temperaturas en Puebla, además de caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

    Para hoy, se estiman temperaturas más altas de 34 a 36 °C, con una máxima extrema de 38 °C se presente en la Mixteca Poblana y vientos de 40 a 45 km/h en la mayor parte del estado. Mientras que en la capital de Puebla, la temperatura es de 28 grados centígrados.

    Viernes Santo, procesión, Puebla, Semana Santa, medidas sanitarias
    Procesión de Viernes Santo en Puebla | Andrés Lobato


  • 12:45

    Turistas ven la Procesión del Viernes santo desde balcones del centro

    Poblanos y turistas que se encuentran en la capital del estado han presenciado la Procesión del Viernes Santo desde balcones y terrazas que se ubica en el primer cuadro del Centro Histórico de Puebla.


  • 12:40

    ¡Qué viva el Niño Doctor de Tepeaca!

    Con banderas y globos en tonalidades moradas con blanco, miles de poblanos y turistas veneraron la imagen del Niño Doctor de Tepeaca, misma que encabeza la Procesión del Viernes Santo.

    Asimismo, con porras y aplausos se van marcando los primeros minutos de la peregrinación más importante de América Latina.


  • 12:30

    Niño Doctor de Tepeaca preside Procesión del Viernes Santo

    La imagen del Santo Niño Doctor de Tepeaca es la primera en salir, encabezando este 29 de marzo la Procesión del Viernes Santo en Puebla, considerada la más importante de América Latina.

    En días pasados, Irving Peralta, vicario parroquial del templo del Santo Niño Doctor, expresó que se prepararon al menos 250 pobladores para conformar la comitiva que acompañará a esta imagen.


  • 12:20

    Inicia Procesión del Viernes Santo 2024

    Con las siete imágenes de la Virgen de la Soledad, Virgen de los Dolores, el Señor de las Maravillas, Jesús Nazareno, Señor de las Tres Caídas, Jesús de la Misericordia y el Niño Doctor de Tepeaca, y miles de fieles devotos, comienza la Procesión del Viernes Santo en Puebla este 29 de marzo.



  • 12:15

    Arzobispo de Puebla encabeza Procesión del Viernes Santo y bendice al Señor de las Maravillas

    Luego de su ausencia en el viacrucis, el arzobispo Víctor Sánchez, encabezará la Procesión del Viernes Santo, dando algunas palabras a los miles de poblanos que se han reunido para participar en este evento religioso.

    Asimismo, le dio la bendición a las nuevas andas del Señor de las Maravillas que con la figura y arreglos suman 800 kilos que serán cargados por los porteadores que se le asignaron.


  • 12:05

    Jesús Nazareno llega al atrio de la Catedral

    El atrio de la Catedral de Puebla, llega la imagen de Jesús Nazareno del Templo de San José, acompañado por sus porteadores qeu visten de negro.

    Su llegada anticipa el próximo comienzo de la Procesión del Viernes Santo en Puebla.



  • 12:00

    Llega Niño Doctor de Tepeaca y gobernador de Puebla

    Con un contingente de más de 200 fieles, llega la venerada imagen del Niño Doctor de Tepeaca, quien renovó la Procesión del Viernes Santo con su participación desde 2019.

    A su vez, llegó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, quien ha participado en la procesión y quien también es originario de este municipio.

  • 11:50

    Llega la Virgen de la Soledad

    Tal como se anticipó, llegó al atrio de la Catedral de Puebla, la Virgen de la Soledad, misma que será cargada únicamente por mujeres.

    Desde hace cinco años, la Virgen de la Soledad sale en segundo lugar durante la procesión; donde alrededor de 12 mujeres cargan la imagen, cuyo peso sumado el anda y las flores oscila en los 300 kilos.



  • 11:45

    Llegan primeras imágenes a la Catedral

    Las figuras religiosas del Señor Nazareno de Analco, Jesús de la Misericordia y la Virgen de los Dolores ya se encuentran en el atrio de la Catedral de Puebla, donde esperaran el arribo de las demás imágenes para salir a la Procesión del Viernes Santo. Cientos de personas se reúnen en la Catedral y sus alrededores para seguir con devoción el evento religioso más grande de América Latina.


  • 11:30

    Concluye Viacrucis en Puebla

    Sin la presencia del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, se realizó el Viacrucis al interior de la Catedral poblana, donde se dieron cita los creyentes en este Viernes Santo. Durante el mismo, el obispo auxiliar, Tomás López Durán, quien lo encabezó, destacó que hace falta aprender amar para entender el dolor de las personas.

    "Como laicos los invito a que podamos cargar la cruz de la fe, del servcio y del amor, para que todos juntos entreguemos la obra al padre", enfatizó.

    Señaló que los seres humanos deben aprender amar, pues esto ayudará a que no se lastime a la gente. De igual forma, refirió que como católicos hay una gran tarea para que la fe no se pierda. También, comentó que este día Jesús invita a valorar a la mujer, debido a que tiene un papel importante en el mundo.

     

  • 11:15

    Señor de las Maravillas, la imagen más venerada y que participa en la procesión desde 1992

    El Señor de las Maravillas, la imagen más venerada en Puebla y a la que se le atribuyen innumerables milagros, participa cada año desde 1992 en la Procesión de Viernes Santo, porteada por los integrantes de la Cofradía de los Nazarenos. Para esta ocasión, la imagen que será la que cierre el recorrido religioso, vestirá una túnica elaborada por las hermanas Agustinas Recoletas de Santa Mónica.

    El peso de la imagen del Señor de las Maravillas se reparte entre 40 cargadores, pues se lleva en un anda de madera y arreglos florales que suman 800 kilos. Motivados por la fe y el agradecimiento, los porteadores llevan la talla en hombros durante todo el recorrido.

    Señor de las Maravillas
    Señor de las Maravillas en Puebla | Agencia EsImagen



  • 11:00

    Niño Doctor de Tepeaca llega a la iglesia de La Compañía

    La devoción por la imagen del Santo Niño Doctor de Tepeaca no conoce fronteras, toda vez que los habitantes de dicho municipio se preparan hasta con dos meses de anticipación para participar en la Procesión de Viernes Santo y compartir su fe con los poblanos.

    Irving Peralta, vicario parroquial del templo del Santo Niño Doctor, expresó que con gran emoción y entusiasmo se preparan 250 pobladores para conformar la comitiva que acompañará a esta imagen.

    Y este 29 de marzo, la imagen ya llegó a la capital poblana, justo en la iglesia de La Compañía, a una calle de la Catedral, donde más tarde se unirá a la Procesión del Viernes Santo.



  • 10:40

    Jesús Nazareno repetirá vestimenta en la Procesión del Viernes Santo

    La imagen de Jesús Nazareno para la Procesión del Viernes Santo, portará una túnica de color lila con adornos dorados, la cual utilizó en 2013.

    Esta imagen religiosa cuenta con 28 vestimentas, mismas que fueron donadas por los fieles, pero por la pandemia y por la crisis económica, en esta ocasión utilizará una usada. 

    Jesús Nazareno es venerado por los milagros que ha hecho y las bendiciones que brinda a los cofrades.

    Jesús Nazareno repetirá túnica por falta de recursos: Cofradía
    Jesús Nazareno repetirá túnica por falta de recursos: Cofradía | Daniela Portillo/ EsImagen



  • 10:20

    Inicia Viacrucis en Puebla

    El viacrucis es un antiguo acto de devoción que realizan los creyentes de la religión católica y cristiana para recordar y representar la pasión y muerte de Jesucristo a lo largo del camino hasta el calvario. Este concepto deriva del latín via crucis y significa “camino de la cruz”.

    En la Catedral de Puebla, cientos de creyentes arribaron para comenzar con esta conmemoración.



  • 10:05

    Señor de las Maravillas, listo para salir

    A través de una transmisión en redes sociales, se puede apreciar la figura del Señor de las Maravillas, el santo con más devotos en el estado de Puebla, quien, desde el Templo de Santa Mónica saldrá a la Procesión del Viernes Santo; fuera del recinto religioso, cientos de poblanos se han dado cita para esperarlo y formar parte de su recorrido a la Catedral.


  • 09:50

    Virgen de la Soledad será cargada por mujeres en la Procesión del Viernes Santo

    La Virgen de la Soledad es una imagen sevillana que representa esperanza y consuelo para los fieles que han perdido un ser querido, además forma parte de las siete imágenes que participan en la Procesión del Viernes Santo.

    Desde hace cinco años, la Virgen de la Soledad sale en segundo lugar durante la procesión, y es la única que es porteada por un contingente de mujeres.

    Participará en Procesión del Viernes Santo de Puebla
    Virgen de la Soledad participará en Procesión del Viernes Santo de Puebla


  • 09:35

    Horarios de actividades en la Catedral de Puebla este Viernes Santo

    La Semana Santa es un momento significativo para los católicos en Puebla, que trae consigo misas, procesiones y profunda reflexión; estas fechas inician con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección. Y dentro de los días más importantes está el Viernes Santo, en el cual se conmemora la crucifixión y muerte de Jesucristo, por ello, la Catedral tendrá cuatro actividades de relevancia.

    • 10:00 horas - Santo Viacrucis. Preside el arzobispo en la Catedral
    • 12:00 horas - Sermón de las 7 palabras de Nuestro Señor Jesucristo en la Cruz
    • 17:00 horas - Santos Oficios. Preside el arzobispo
    • 18:00 horas - Rosario del pésame a la Virgen María. Se realiza al interior de la Catedral tras terminar la Procesión del Silencio.


  • 09:25

    ¿Habrá servicio del RUTA HOY en Puebla?

    La Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) publicó en sus redes sociales las afectaciones en el servicio por la Procesión del Viernes Santo en Puebla de 12:00 a 15:30 horas y serán las siguientes:

    • Línea 2 y Línea 3 Diagonal sobre la 11 Sur: con circuitos operacionales en estación Héroes de la Reforma y Museo del Ferrocarril.


  • 09:10

    ¿Qué calles estarán CERRADAS en Puebla este Viernes Santo?

    Los cierres viales empezarán a las 09:00 horas y culminarán a las 17:00 horas del Viernes Santo, se realizarán cortes a la circulación vial en:

    • Avenida 11 Norte-Sur
    • Bulevar 5 de Mayo
    • De la 18 a la 17 Oriente-Poniente

    Además, la suspensión del servicio de la Línea 2 de RUTA se llevará a cabo desde las 12:00 hasta las 16:30 horas en la calle 11 Norte-Sur, entre la 11 y la 18 Poniente, cerca del Paseo Bravo.



  • 09:00

    Seguridad en Puebla durante Viernes Santo 2024

    La directora de Control de Tránsito, María del Rayo Ramírez Polo, solicitó a los conductores tomar precauciones y paciencia a los vecinos de la zona del Centro Histórico por la Procesión del Viernes Santo.

    En este contexto, resaltó que están listos para las actividades que se realizarán durante la Semana Mayor, por ello, se desplegarán más de 180 elementos de tránsito, quienes realizarán el acompañamiento y operativos para que no se registra caos viales.


LAS MÁS VISTAS
  1. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  2. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  3. La muerte planeada de Adán Augusto
  4. Gustavo “N”, alias “Viejón”, jefe del grupo operativo “La Barredora” | Cortesía.
    Detienen a el 'Viejón' en Jalisco, jefe de grupo delictivo La Barredora vinculado al CJNG en Guanajuato
  5. Así te deben pagar el 5 de octubre si trabajas por el informe de Sheinbaum | Foto: Araceli López
    Informe Claudia Sheinbaum. ¿Me deben pagar triple si trabajo el 5 de octubre? Esto dice la Ley Federal del Tra