Comunidad

Así luce la presa El Palote tras las lluvias torrenciales en León | FOTOS

Aunque el nivel de la presa El Palote sigue siendo crítico, el aumento ha reactivado parcialmente actividades como la pesca.

El mes de mayo cerró con intensas lluvias en la ciudad de León trayendo algunas afectaciones en la ciudad; por un lado, se registraron calles inundadas, vialidades colapsadas y la evidencia de problemas en drenaje, coladeras y sistemas pluviales.

Por el otro, áreas verdes y cuerpos de agua como la presa El Palote, comienzan a recuperase tras una prolongada sequía, lo que representa buenas noticias para la ciudad.

Así luce la presa El Palote en León


Durante 2024, los meses de abril, mayo y junio transcurrieron sin una sola gota registrada en la zona, lo que provocó una severa disminución en el nivel de las presas. En contraste, en lo que va de 2025, las lluvias han dado señales de cambio:

  • Enero reportó un 14% del promedio histórico.
  • Febrero, un 11.4%.
  • Marzo, 8.3%.
  • Abril y mayo registraron 5.3% y 5% respectivamente.

Aunque los porcentajes aún son bajos en comparación con los estándares históricos, representan un avance frente a la sequía extrema del año pasado.


¿Cuál es el estado actual de la presa El Palote?


La tormenta eléctrica que cayó sobre León la noche del domingo 1 de junio generó fuertes precipitaciones en distintos puntos de la ciudad. Se registraron encharcamientos severos, tránsito complicado y alerta climática activa. Sin embargo, uno de los efectos más visibles de la lluvia fue el ligero incremento en el nivel de almacenamiento en la presa El Palote.

A pesar de ello, el panorama sigue siendo crítico. De acuerdo con el Monitor de Presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa se encuentra actualmente al 9% de su capacidad total.

Pese a los bajos niveles, el leve repunte en el agua ya tiene impacto en la economía local. Pescadores que abandonaron la actividad por falta de condiciones ahora reportan capturas de hasta 18 kilos de carpa en una sola jornada, muy por encima de los 3 o 4 kilos que se obtenían antes del regreso de las lluvias.

Este repunte ha significado un alivio temporal para familias que dependen de la pesca, aunque otras actividades, como la cría de mojarra, aún no han logrado despegar del todo. La mayoría de este producto sigue siendo traído desde otras regiones.

Aunque el aumento en el nivel de agua representa una mejora en comparación con el año anterior, la presa El Palote continúa en estado crítico. La recuperación es aún insuficiente para considerar que se ha superado la crisis hídrica en la región.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.