La aplicación de Uber anunció que aumentará los precios en sus tarifas a través de un comunicado, por lo que esta medida será aplicada en todos los estados en los que opera esta plataforma y esto se verá reflejado en Nuevo León.
El incremento ha sorprendido a usuarios e incluso la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó la medida puesto que la considera como una “decisión unilateral, injustificada y contraria a los compromisos asumidos”.
Uber indicó que están comprometidos con que la reforma laboral funcione para todos los trabajadores de plataformas digitales, por lo que adaptarán sus operaciones y por ende se realizará un ajuste de costos en sus tarifas.
“Estamos comprometidos con que la reforma laboral para los trabajadores de plataformas digitales funcione para todas y todos. Participamos activamente y en colaboración con el gobierno para que el programa piloto de seguridad social sea exitoso. Mientras adaptamos nuestras operaciones, el ajuste de costos es una realidad que no podemos ignorar”, informaron.
¿Cuánto aumentará el precio de las tarifas de Uber en Monterrey?
En su comunicado no especifican de cuánto será el porcentaje total con el que aumentarán las tarifas en Monterrey, sin embargo declaran que será de hasta un 7% el incremento de los precios en los viajes.
Mencionaron que dependerá del tipo de producto y ciudad, además destacaron que no habrá algún beneficio corporativo.
“Implementamos una actualización necesaria en la estructura de precios de los viajes de hasta un 7%, dependiendo del tipo de producto y ciudad, a través de la aplicación de Uber”.
“Esta medida no busca beneficio corporativo alguno; sino que está orientada a proteger las ganancias actuales de conductores y conductoras y asegurar que la plataforma de Uber siga siendo una opción accesible y viable para ellos”, dieron a conocer.
La plataforma MILENIO-Multimedios realizó comparativas de las tarifas de Uber.
Desde el municipio de Escobedo el costo con destino al Aeropuerto de Monterrey alrededor de las 8:00 horas es cerca de los 460 pesos.
Mientras que del centro del mismo municipio a la Central de Autobuses ubicado en avenida Colón la aplicación marca como total a pagar de 219 pesos.
En otras aplicaciones como Didi, el precio suele ser menor.
En Didi, de Escobedo al Aeropuerto de Monterrey, el costo es de 325 pesos, mientras que a la Central de Autobuses es de 152 pesos.
En Monterrey de Ciudad Solidaridad a Barrio Antiguo el costo es de 240 pesos, para el Aeropuerto Internacional de Monterrey es de 630 pesos y 220 pesos para la Central de Autobuses.
En Didi desde el mismo punto hacia los mismos destinos es de 281 pesos, al Aeropuerto son 478 pesos y hacia la Central es de 255.
Mientras que en San Nicolás hacia el Aeropuerto Internacional de Monterrey el costo que refleja es de 396 pesos y Didi refleja 228 pesos.
Hacia Barrio Antiguo tiene un precio de 150 pesos y hacia la Central de Autobuses es de 140 pesos, y en Didi es de 91 pesos y es de 82 pesos, respectivamente.
Pero cabe destacar que algunos casos el costo es similar, por ejemplo, del Parque Fundidora al Estadio de Rayados el precio en Uber es de 70 pesos y en Didi es de 76 pesos.
¿Cuáles son los estados en los que aumentará la tarifa de Uber?
Uber opera en 27 estados de México, por lo que el alza en la tarifa de Uber se aplicará en:
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila de Zaragoza
- Colima
- Ciudad de México
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Jalisco
- Michoacán de Ocampo
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas