Comunidad

Por la contingencia, el duelo es mayor: Soledad Herrera

La gente sufre no solo por la muerte de un ser querido ya que también puede ser por la pérdida de un trabajo o incluso de una mascota.

Así como la contingencia sanitaria provocó cambios drásticos, también acarreó duelos de distintas maneras, el cual ahora es mayor porque es colectivo, señaló Soledad Herrera Flores, médico de profesión y quien desde hace 7 años también se dedica a la tanatología, disciplina que abrazó por dedicarse un tiempo a la atención de mujeres con cáncer de mama a quienes les dio acompañamiento.

“El que te hayan despedido, la pérdida de la salud, la pérdida de tu cotidianidad y cambio de hábitos y, tristemente, las pérdidas humanas por la enfermedad (todos son duelos). Antes teníamos la facilidad de estar con la familia, de hacer un funeral con todas las amistades y ahora, tristemente, no y, tal vez, no te puedes despedir físicamente de tu familiar”.

Explicó que la gente sufre no solo por la muerte de un ser querido, ya que también puede ser por la pérdida de un trabajo o incluso de una mascota.

La tanatóloga resaltó que el estar acompañados, lo que ahora no ocurre, hace sentir mejor a las personas o vivir de forma más rápida este proceso.

“Parte de la sanación es ese contacto físico con los seres queridos y ahorita se tiene que dar de diferente manera a la que estamos acostumbrados”.

Plantea el uso de la tecnología y redes sociales, como WhatsApp, Facebook o Zoom, para poder sobrellevar estos momentos.

Indicó que es muy diferente el dolor cuando un familiar enfermo muere a cuando de un momento a otro se enferma, se agrava y muere ya que el shock es de mayor impacto porque en el primer caso de algún modo la gente se prepara.

“Ahora además de vivir con miedo, con incertidumbre, con muchas emociones que tristemente no las sabemos manejar o a veces las reprimimos porque también se da que te dicen: ‘no llores’, ‘no pasa nada’, ‘échale ganas’; y también se vale llorar, también se vale sentirnos vulnerables”.

Mencionó que se pueden buscar formas para pasar o sobrellevar estos duelos con la utilización de rituales alternos para despedirse de las personas y esto podría ser, por ejemplo, el realizar una misa o rezar el rosario de manera virtual.

Comentó que desde el confinamiento social la han contactado para pedirle consejo pero no solo por el covid-19, sino también por la violencia que se vive en el país, la cual ha provocado muchos decesos.

Herrera aseveró que las personas que evitan estos primeros auxilios emocionales pueden llegar a desarrollar un duelo crónico que puede llegar a impedir la vida cotidiana.

Añadió que un primer paso para afrontarlo es el acercamiento a un ser querido y dialogarlo para que le dé acompañamiento y evitar esa “discapacidad” para poder vivir.

Por último, dejó en claro que el duelo se manifiesta de diferentes maneras y no solo a través de las emociones.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.