El volcán Popocatépetl emitió una fumarola de 2 mil 100 metros de altura, con ceniza, vapor de agua y gas, cuyos vientos dirigen hacia el noreste, informó Protección Civil Estatal de Puebla.
Previamente, el director de Análisis y Gestión de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Óscar Zepeda, informó que el coloso tuvo una exhalación con una columna de 900 metros de altura y bajo contenido de ceniza, aunque el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
Así la actividad del Volcán #Popocatépetl esta tarde, 19:27 hrs. Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla. Vía @jabed1.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 4, 2019
Videopic.twitter.com/nIEK0veh0n
En su cuenta de Twitter el funcionario publicó: “¡Al momento! El #Popocatépetl registra a las 12:03 horas una exhalación con altura 900 m al este-noreste, con bajo contenido de ceniza”.
¡Al momento! El #Popocatépetl registra a las 12:03 horas una exhalación con altura 900 m al este-noreste, con bajo contenido de ceniza. pic.twitter.com/QwSesuN6UB
— Oscar Zepeda (@capacapa) January 3, 2019
También dio a conocer que en las últimas 24 horas, los sistemas de monitoreo del coloso reportan 140 exhalaciones y tres sismos volcanotectónicos con magnitudes de entre 1.6 y 2.1.
jos