El volcán Popocatépetl registró 65 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
De acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred), también se identificaron 174 minutos de tremor de alta frecuencia de muy baja a baja amplitud.

Además de presentar sismos volcanotectónicos ocurridos durante los últimos días con magnitud calculada de 2.0 y 1.3 respectivamente.
???? Actividad del #Volcán #Popocatépetl en este momento.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) March 21, 2024
Vista: #Tlamacas.
???? Alerta Volcánica: #AmarilloFase2.
Radio de exclusión: 12 km. ????
Vía: #CENAPRED @CNPC_MX.https://t.co/M4bqfSqmTg pic.twitter.com/7Zq6ePL91A
¿Dónde se registra caída de ceniza HOY en Puebla?
Por su parte, el Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (CENACOM) reportó caída ligera de ceniza en Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc.
"Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección noreste".
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al este-noreste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 21, 2024
•Angelópolis
•Sierra Norte
•Sierra Nororiental
•Valles Centrales#Tlaxcala#Veracruz pic.twitter.com/YnfYNFmcGD
¿Qué significa que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentre en Amarillo Fase 2?
Los posibles escenarios para este fase volcánica son: explosiones de tamaño menor a moderado y ocurrencia de tremor de amplitud variable.
Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas y expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
Por lo, que el gobierno de Puebla recomienda a las y los poblanos usar gafas, cubrebocas e indumentaria de manga larga para mantener la piel mayormente cubierta, además de evitar actividades al aire libre.
Te informamos sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 horas:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) March 21, 2024
▪️65 exhalaciones
▪️174 minutos de tremor
????Semáforo de alerta #AmarilloFase2
????Protege tus vías respiratorias de la ceniza
????Respeta el radio de exclusión de 12 km pic.twitter.com/5omW5HmDSZ
¿Cuáles son las recomendaciones ante caída de ceniza en Puebla?
Asimismo, exhorta a las y los automovilistas a conducir con precaución, ya que la ceniza volcánica disminuye la visibilidad y hace el pavimento más resbaladizo.
Finalmente, para la caída de ceniza, se pide no hacer actividades al aire libre, y en caso de salir al exterior usar cubrebocas, así como cubrirse, nariz, ojos.
????Ante la caída de ceniza por el #Popocatépetl, protege a tus animales, cuida su salud y sigue las recomendaciones de @PC_Estatal:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 21, 2024
1️⃣Resguarda a animales de granja y de compañía.
2️⃣Cubre y lava recipientes, bebederos y comederos.
3️⃣Controla su alimento para que no se contamine. pic.twitter.com/zbRqGK9fjB
La información del monitoreo permanente al volcán Popocatépetl, que se realiza coordinadamente con la Universidad Nacional Autónoma de México.
"No hacer caso a rumores y estar atentos a la información oficial que emita el Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil en sus cuentas oficiales".
AAC