Comunidad

Día del Policía cumple 95 años de instaurarse en Tampico

Conmemoraciones

A raíz de una fuga de reos en el ex penal de Andonegui, se estableció la conmemoración cada 2 de enero, ya con rango internacional

Este lunes se conmemora el 95 aniversario de la instauración del Día de Policía, el cual surgió en Tampico, hoy catalogada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) como la ciudad más segura de la República Mexicana. Actualmente, hay dos puntos que recuerdan este hecho: el ex penal de Andonegui, convertido en un museo infantil y una calle ubicada en el puerto.

Fue precisamente un 2 de enero de 1928 cuando se registró la fuga de reos en el centro penitenciario ubicado en el cerro del mismo nombre. En estos hechos, hubo presidiarios quienes perdieron la vida en el cumplimiento de su deber y marcó un hecho histórico que trascendió en todo el planeta.

El policía Manuel Vázquez documentó lo anterior y solicitó al entonces ayuntamiento hacer un reconocimiento a los compañeros víctimas de los acontecimientos. En primera instancia se denominó el “Día del Gendarme”, para en 1932 quedar constituido como el Día del Policía.

En esta misma fecha pero años más adelante, la conmemoración llegó al noroeste mexicano al efectuarse en Tijuana y Mexicali. Destacó la presencia de compañeros de los departamentos de San Diego y Los Ángeles. Estos últimos aplicaron el tributo en otras ciudades de la Unión Americana y desde entonces se constituyó el rango internacional.

A la fecha y tras los hechos de violencia registrados durante más de una década, las autoridades junto con la iniciativa privada decidieron unirse para incrementar el número de personal, el equipamiento y consolidar una coordinación que involucra a fuerzas del orden federales.

Esto dejó al municipio en la zona sur del estado con la percepción de seguridad más alta en todo el país, de acuerdo a las encuestas emitidas en los últimos años por el Inegi, por encima de otras ciudades como Mérida y de las más pobladas, entre ellas la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

"Esta posición es un reflejo del esfuerzo tanto de los empresarios en estar a la par de los gobiernos para encontrar las garantías de paz y tranquilidad que nuestros habitantes requieren. El avance es mucho, aunque seguimos viendo áreas de oportunidad por resolver", dijo el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest), Íñigo Fernández Bárcena.

Como un recuerdo, se cuenta con la calle 2 de enero. Abarca desde Zona centro para continuar por la colonia Tamaulipas y casi entroncar con la Avenida Monterrey, a la altura del Puente Tampico.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.