Ante la contingencia, la pobreza laboral pasará de 65 a 72 por ciento en Puebla, lo que significa que más de 400 mil poblanos presentan problemas de ingresos y tardarán alrededor de 10 años para recuperarse y regresar a niveles precios a la pandemia.
De acuerdo con el análisis “Situación económica del país”, realizado por el investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Marcos Gutiérrez Barrón, la economía de Puebla registró una caída histórica y la recuperación tardará tres años.
Las estimaciones del académico destacan que la pobreza por ingresos en Puebla podría pasar de más de cuatro millones de poblanos a casi 4.5 millones de personas que enfrentan dificultades para adquirir alimentos.
Actualmente, el salario mínimo se ubica en 123.22 pesos al día; mientras que el costo de la canasta básica está en mil 640 pesos, es decir, no alcanza para cubrir las necesidades básicas de las personas.
Resaltó que la falta de acciones para reducir el impacto económico de la pandemia del covid-19, se traduce en que no se aprecie el inicio de una recuperación económica y los problemas se prolongarán por varios meses.
El especialista destacó que pasarán más de tres años para que la economía vuelva a los niveles previos a la contingencia ya que las pequeñas y medianas empresas están enfrentan complicaciones y será complicada la generación de empleos.
mp