Comunidad

Plan Ciclista 2025-2030: CdMx anuncia más ciclovías y expansión de Ecobici

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que el objetivo es mejorar el sistema y crecer en la conexión de zonas en la capital.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada , anunció el Plan Ciclista 2025-2030 para la Ciudad de México, proyecto con el que se implementarán nuevas vías para los ciclistas capitalinos. 

La mandataria afirmó que el objetivo es mejorar el sistema y crecer en la conexión de zonas en la capital.

¿Qué se construirá con el Plan Ciclista 2025-2030?

Se contempla la construcción de 300 kilómetros de ciclovías, la ampliación de hasta 20 mil unidades de Ecobici, nuevas rodadas y la apertura de escuelas ciclistas.

Construir nuevas ciclovías para 2030, con un arranque de 80 kilómetros este año, lo que contempla la que irá sobre calzada de Tlalpan, así como una sobre avenida Universidad, de Centro SCOP a Ciudad Universitaria.

“En un día típico se hacen 456 mil 892 viajes en bicicleta, en la Ciudad de México. Esto es muy importante. Es la ciudad más ciclista del país. Y representa un incremento del 71 por ciento, con respecto a 2018. Y tenemos que hacer una comparación.
“Miren: un  automóvil genera entre 3.3 y 5.3 kilogramos de CO2 por día. En un recorrido que se haga de 23 kilómetros por toda la ciudad en un día. Mientras que el uso de la bicicleta elimina cualquier generación de contaminación”, expresó en el acto celebrado en el Bosque de Chapultepec.


Sistema Ecobici rumbo a Mundial 2026


Indicó que de cara al Mundial 2026, se ampliará el sistema Ecobici que ahora cuenta con 9 mil 300 unidades, y el objetivo es llegar a 15 mil el próximo año. Lo que incluirá colocar cicloestaciones al sur, oriente y norte de la ciudad.

“Después del 2026 llegaremos a 20 mil bicicletas y muchos más puntos a lo largo y ancho de la ciudad", ofreció.

Asimismo, prometió que a través del programa Educación Utopía, se abrirán los fines de semana 104 escuelas públicas donde se ofrecerán actividades educativas y culturales, que incluirán biciescuelas gratuitas.

Por último, la mandataria capitalina reconoció que está pendiente de armonizar la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial federal, por lo que dijo que se insistirá con una iniciativa para el próximo periodo ordinario del Congreso local que comienza en septiembre.


HCM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.