Comunidad

Vallarta facilita el cambio de identidad a personas transgénero

El ayuntamiento ha otorgado todas las facilidades para que puedan modificar su sexo y nombre en su acta de nacimiento de forma gratuita y expedita.

En el municipio de Puerto Vallarta, el ayuntamiento ha otorgado todas las facilidades para que personas que quieran modificar su sexo y nombre en su acta de nacimiento realicen el trámite de forma gratuita y expedita.

El primer caso ocurrió el pasado 13 de enero del 2020, una mujer solicitó cambiar su sexo en el acta de nacimiento, el trámite fue realizado dos días después.

Lorena Amor, chica trans e integrante del colectivo por los derechos de la comunidad LGTB en Puerto Vallarta, fue una de las primeras personas en poder cambiar jurídicamente su identidad.

Señaló que las nuevas generaciones son más respetuosas, sin embargo, ha tenido experiencias poco gratas como la vez que le negaron su visa para poder entrar a Estados Unidos.

“Yo recientemente quise tramitar mi visa de nuevo, al llegar yo con mis nuevos documentos y hacer el trámite, me estaba atendiendo el cónsul fue como de señora bienvenida a dónde va a viajar y al momento de poner mis huellas obviamente botó todo mi historial y obviamente él con mi pasaporte en mano me dice -‘cómo conseguiste esto, es que tú no eres Lorena Amor Barajas tú eres fulanita de tal’-, le dije ese es mi nombre y esos son mis documentos legales, -‘tú no eres apta para viajar a Estados Unidos’-, porque eso para ellos era como un fraude”, comentó

Pero no todo ha sido malo. Lorena narró que en el Instituto Nacional Electoral la trataron con respeto y dignidad al momento de tramitar su credencial con su nueva identidad.

Anteriormente, para que una persona pudiera cambiar su identidad tenía que viajar la Ciudad de México.

El trámite es sencillo: el interesado debe presentarse con su acta de nacimiento, identificación con el nombre anterior, hacer un oficio, fotografías y en ese momento se redacta la nueva acta con una leyenda y se hace un resguardo del acta de nacimiento anterior para evitar cualquier abuso de ese documento.

Puerto Vallarta es el único municipio del estado de Jalisco que permite realizar el trámite de cambio de identidad, mientras que municipio de Guadalajara sólo autorizó a personas del mismo sexo o transgénero registrar menores a su nombre, a pesar de que existe una ley de equidad de género que lo permite.

En Puerto Vallarta el 34 por ciento del turismo es integrante de la comunidad LGTB.

MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.