Comunidad

Más de 40 periodistas de Tamaulipas ingresan a programa de protección

"México es uno de los países más peligrosos para ejercer la libertad de expresión y es el más peligroso en América latina" Olivia Lemus.

Entre 44 y 46 periodistas hombres y mujeres de los municipios de Tamaulipas están acogidos al mecanismo de protección, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas pertenece a ese mecanismo, sostuvo Olivia Lemus, presidenta del organismo estatal.

Expuso que del año 2016 a la fecha se hizo la solicitud de los periodistas, quienes por razón de discreción, se omiten nombres y de que municipios del estado.


"Es por tratar la cuestión de integración como personas o por tratar de impedir la libertad de expresión, saben ustedes que el trabajo de ustedes y de la defensa de derechos humanos siempre está poniendo en situaciones incómodas a los servidores públicos".

Lamentó que la federación haya recortado el presupuesto para la Comisión de Derechos Humanos, lo cual repercute para brindar apoyo a todos los sectores.


"México es uno de los países más peligrosos para ejercer la libertad de expresión y es el más peligroso en América latina, estamos hablando de lo complicado y complejo que puede ser la labor del periodista en el quehacer diario".

​VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.