La Pensión Bienestar es un programa de protección social que atiende a los adultos mayores de 65 años, pertenecientes a pueblos indígenas y sectores marginados en todo el país. A través de un pago de 4 mil 800 pesos bimestrales entregados de manera directa.
Notivox hace un recuento de los últimos cambios realizados en la pensión y la entrega de los siguientes pagos.
Los cambios que se han realizado en la Pensión Bienestar
La Secretaría del Bienestar eliminó el sistema de pago bancario de la pensión, debido a la integración de la tarjeta del Banco Bienestar. Ariadna Montiel Reyes, titular del Bienestar, informó que el 31 de julio será la última fecha para que los adultos mayores cuenten con el nuevo plástico.
#Importante
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 29, 2023
Te estaremos entregando tu #TarjetaBienestar en el #OperativoDePago en efectivo. Con tu CURP a la mano, consulta el lugar, día, hora, así como los documentos que debes llevar para recogerla en https://t.co/euC20MkWVz
¡No te quedes sin tu medio de pago! Este cambio… pic.twitter.com/BGotq1vUZr
Será de suma importancia que los beneficiarios de la pensión, puedan contar con la tarjeta del Banco Bienestar, ya que de lo contrario, no podrán cobrar los próximos pagos.
Los adultos mayores que se encuentren dentro de la lista Operativo de Pago en Efectivo, deberán acudir este lunes al centro de atención que les corresponda con una identificación oficial, para hacer entrega formal de la tarjeta Bienestar.

¿Cuáles son los últimos pagos de 4 mil 800 pesos?
Meses atrás, la Pensión Bienestar tuvo un desfase debido a la temporada de elecciones de Coahuila y el Estado de México. A partir de julio, el plan de pagos comenzó a regularizarse para finalizar el año.
El pago de la Pensión Bienestar se realiza cada bimestre. El monto se incrementó un 25 por ciento este 2023 y pasó de 3 mil 850 pesos a 4 mil 800 pesos. De acuerdo con el plan de pagos de la Secretaría Bienestar, los depósitos restantes se realizarán en septiembre y noviembre.
¿Por qué ya no habrá pagos de 4 mil 800 pesos?
El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que a partir de enero de 2024, los adultos mayores recibirán un pago de 6 mil pesos cada dos meses. Por lo tanto, el último pago de 4 mil 800 pesos se realizará en noviembre, correspondiente al último bimestre del año.
Durante el informe de gobierno realizado el 1 de julio, la administración de Andrés Manuel López Obrador prevé que el cambio del monto en la pensión aumente un 25 por ciento.
