Comunidad

Pensión del Bienestar: qué adultos mayores cobran 12 mil 400 pesos hoy 7 de marzo

Los beneficiarios cuyo apellido paterno inicie con esta letra, recibirán más de la Pensión del Bienestar

La Secretaría del Bienestar confirmó que este viernes los adultos mayores de 65 años en adelante cobrarán el doble del programa social que les da recursos para disfrutar de una vejez digna; sin embargo, no todos serán los afortunados. En Notivox te decimos quiénes deberán cobrar 12 mil 400 pesos hoy 7 de marzo.

Desde inicios del mes de marzo, Ariadna Montiel, quien funge como titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer cómo sería el calendario de pagos para este programa social, por lo que, con base en la información oficial, dichos recurso se entregarán del 3 al 27 del mes en curso.

¿Quiénes cobran el recurso de programas sociales hoy?

Para este viernes 7 de marzo, los beneficiarios que podrán acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a su domicilio serán aquellos cuyo apellido paterno inicie con las letras: D, E y F. Cada uno de los beneficiarios, cobrará la cantidad de 6 mil 200 pesos correspondientes al segundo bimestre del año, es decir, de los meses marzo y abril.

Cabe destacar que el dinero se podrá sacar de manera directa de los cajeros o bien, se podrán realizar compras en cualquier establecimiento comercial que cuente con terminal bancaria.

¿Por qué se pagan 12 mil 400 pesos hoy?

A pesar de que los adultos mayores recibirán el recurso correspondiente al segundo bimestre del año, la dependencia anunció que serán millones de beneficiarios los que cobren doble este día. Sin embargo, es importante mencionar que solo se trata de aquellos que radiquen en los estados de Veracruz y Durango.

Los adultos mayores de ambas entidades federativas y cuyo apellido paterno inicie con las letras D, E y F serán los únicos que este viernes 7 de marzo recibirán 12 mil 400 pesos ya que se les está entregando el recurso de los meses mayo-junio que conforman el tercer bimestre del 2025.


Elecciones adelantan pagos de programas sociales

El motivo por el cual los adultos mayores de 65 años en adelante y que vivan en Veracruz o Durango recibirán 12 mil 400 pesos, se debe a que en ambas entidades federativas se elegirán a presidentes municipales de ambas demarcaciones y, tal como el Instituto Nacional Electoral (INE) indica, se deberá implementar la veda electoral por lo que todos los programas sociales se suspenderán de cara a los comicios a modo de evitar afectar con la decisión de los votantes.

¿Cuándo se volverá a pagar la Pensión del Bienestar en Veracruz y Durango?

Tras haberse llevado a cabo las elecciones, la secretaría del Bienestar retomará en Veracruz y Durango el calendario de pagos oficial para este 2025, por lo que los beneficiarios de ambas entidades volverán a recibir el recurso, ya de 6 mil 400 pesos, para el mes de julio y, de igual manera, será con base al apellido paterno de cada ciudadano.



Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.