Comunidad

Paro nacional de veterinarios por asesinato de Héctor Hernández HOY 18 de febrero: Últimas noticias de la marcha en CdMx y Edomex | EN VIVO

Tras asesinato en Tultepec, piden alto a la violencia contra veterinarios.
Tras asesinato en Tultepec, piden alto a la violencia contra veterinarios. Foto: (Especial) Diseño: (Milenio)
Notivox Estados, Abadiel Martínez, , , , , Ramón Ramírez, , , , , y Guadalupe Trejo

Durante este día veterinarios de distintas partes de México mantendrán un paro nacional de labores para exigir justicia por su compañero Héctor Hernández Cañas quien fue asesinado tras sufrir amenazas y extorsiones por no haber podido salvar la vida de una perrita.

Los trabajadores de la salud veterinaria informaron que cerrarían sus unidades médicas, algunos por solo unas horas, y además convocaron distintas manifestaciones para exigir que el caso se esclarezca; sigue AQUÍ las últimas noticias. 

¿Dónde habrá manifestaciones?

Dentro de las convocatorias difundidas por el gremio informaron que algunas entidad entidades protestarán contra la violencia hacia los veterinarios: 

  • Ciudad de México: Congreso de la Unión 
  • Reynosa: en la plaza principal
  • Michoacán: en el Congreso local

PNMO

  • 14:49

    Marchan médicos veterinarios en Chiapas 

    Este martes, médicos veterinarios de la capital Tuxtla Gutiérrez, se concentraron en el parque 5 de mayo, ubicado al oriente de la capital chiapaneca para marchar hacia Palacio de Gobierno del Estado, donde se manifestaron por el asesinato de Héctor Hernández.

    “Nosotros estamos en desacuerdo y en contra de todas esas actitudes en contra del gremio de médicos veterinarios, tenemos muchas agresiones tanto verbales como físicas y también en redes sociales”, indicó el médico Javier Sarvecow.

    Y es que los médicos veterinarios, afirman que en últimas fechas, algunos dueños de mascotas los han violentado verbalmente o incluso hasta físicamente, si es que su perrito u otro animal que llevaron para atención médica no responde favorablemente algún tratamiento o incluso pierde la vida.

    “Han sucedido casos de colegas de qué fallece la mascota o ha sucedido alguna otra situación y recae toda esa responsabilidad en nosotros, y a pesar que nosotros intentamos explicar de forma científica, lo que sucedió muchas veces no llegan a entender ese proceso”, indicó el médico Rubén Hernández.

    Por esta razón, exhortaron a las autoridades a implementar acciones que puedan protegerlos, además de indicar a la misma sociedad de qué se informe para el cuidado de sus mascotas, con atención médica previa, y que en caso de qué su mascota recibe un tratamiento y no sea favorable, logre entender la situación. 


    Información de Abraham Jiménez López


  • 14:47

    Se suman veterinarios de Pachuca a protesta nacional

    En Pachuca, Hidalgo, médicos veterinarios se sumaron a las protestas contra el asesinato de Héctor Hernández, en demanda de mayores garantías de seguridad para desempeñar su labor.

    El contingente de un centenario de veterinarios se congregó en la explanada de la plaza Independencia, de Pachuca, donde mostraron pancartas defendiendo su labor.

    Afirmaron que aunque en el estado no se han registrado homicidios, si han reportado situaciones de amenazas lo que genera incertidumbre en torno a su integridad o a la de sus establecimientos.

    Señalaron que en muchas ocasiones son los propietarios quienes incurren en negligencias y posteriormente pretenden que sean los veterinarios quienes asuman las mismas. 


  • 14:43

    Veterinarios se reúnen con Fiscalía de Edomex

    Veterinarios y zootecnistas del Estado de México se reunieron este martes con integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para dialogar sobre los avances en la investigación de la muerte del médico Héctor Hernández.

    En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies, Evert Guadarrama Casas, explicó que hay avances en las investigaciones que han sido compartidos con los familiares de Héctor y que se ha vuelto un tema prioritario para la fiscalía estatal.

    “El fiscal nos comentaba que está en toda la disposición de colaborar con nosotros, está muy empapado del tema de Héctor…Únicamente se le está dando información obviamente a los afectados, pero obviamente está en plena confianza con nosotros de colaborar, realmente está muy preocupado con esta situación”, dijo.

    Asimismo, Evert Guadarrama Casas, explicó que una de las recomendaciones del fiscal fue denunciar ante las autoridades cualquier amenaza que sufran producto de su profesión.

    “Básicamente como gremio tuvimos el acercamiento con el fiscal participar en este tipo de predenuncias y poder llevar a encaminar esta situación en tener una protección como gremio, porque vivimos día a día este hostigamiento”, dijo.



  • 14:10

    Comisión ingresa al Senado 

    Tras concentrar la manifestación en la Ciudad de México, en las inmediaciones del Senado de la República, una comisión de veterinarios logró ingresar al Senado, donde los funcionarios atenderán sus demandas relacionadas con implementar acciones de seguridad para protegerlos ante cualquier amenaza y hacer justicia por los casos de veterinarios asesinados y acosados.

  • 14:04

    Protestan médicos veterinarios en Veracruz y Xalapa

    Médicos veterinarios de Veracruz y Xalapa, se manifestaron epara exigir seguridad y justicia por el crimen de Héctor Hernández

    En Xalapa los profesionistas se plantaron en la Plaza Lerdo frente a Palacio de Gobierno y en Veracruz lo hicieron en la plaza de la Soberanía de donde marcharon sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho.

    Admitieron que es frecuente que personas que se molestan con los veterinarios porque su mascota no responde al tratamiento por lo que los exponen en las redes sociales.

    En la próxima convención nacional de veterinarios propondrán la creación de una comisión de arbitraje médico para esta profesión.

  • 13:54

    En Cuernavaca, exigen cese de amenazas y persecución

    Médicos veterinarios de Morelos, exigieron un freno a las amenazas y satanización de sus actividades, al tiempo que exigieron justicia para su colega Héctor Hernández Cañas.

    Tras marchar por varias calles de Cuernavaca rumbo al zócalo de la ciudad, los representantes de varias organizaciones expresaron su repudio a las manifestaciones de cibernautas en redes sociales, que muchas de ellas rallan en amenazas o deseos de muerte, por lo que llamaron a la gobernadora Margarita González Saravia a intervenir para incluir en el marco legal sanciones contra particulares y empresas de medios de comunicación que incurra en publicaciones en su contra.

    Indicaron que muchos de los casos en que está de por medio la muerte de un animal, se debe al maltrato, mala alimentación y atención de las mascotas, al tiempo en que señalaron que existen “falsos animalistas” que deterioran su imagen y generan climas adversos a su profesión .

    A pregunta expresa, los voceros de la protesta reconocieron que existen en Morelos profesionistas de la salud animal que no cumplen con los principios éticos, pero para lograr un castigo, debe primero ser enjuiciado y declarado culpable, externó Gustavo Ortiz Meza, uno de los voceros de la protesta.  


  • 13:21 HORAS

    En Querétaro, veterinarios se unen al paro nacional

    Al grito de “ni un veterinario más”, unas 600 personas, entre estudiantes de veterinaria de la Universidad Autónoma de Querétaro, y personal médico de las clínicas veterinarias, se unieron al paro nacional en demanda de políticas de seguridad para el ejercicio de su profesión.

    Durante una marcha en el centro histórico, refirieron que la manifestación se realizó en honor a Héctor Hernández y exigieron justicia.

    “Solicitamos al gobierno federal y a la presidenta Claudia Sheinbaum atención y toma de acciones para proteger a los veterinarios en el ejercicio de su profesión”, expresaron.

    Además solicitaron que exista un alto a la violencia y a las agresiones contra los médicos veterinarios, por ello se integraron a la consigna de “Todo Somos Héctor” .



  • 13:16 HORAS

    Médicos de Puebla se suman a marcha nacional 

    En punto de las 10:30 horas y con un auto negro que simulaba una carroza fúnebre en señal de luto, inició la marcha de veterinarios en Puebla que partió del Paseo Bravo con dirección a Casa Aguayo, sede del poder Ejecutivo en la entidad.

    Además de exigir justicia por la muerte de Héctor Hernández, los veterinarios poblanos pidieron respeto y dignificación a su trabajo, pues señalaron que en repetidas ocasiones son maltratados por los dueños de mascotas.

    En en entrevista con MILENIO, la médico veterinario María de la Luz Sánchez, afirmó que debido al acoso sistemático a los veterinarios ha habido casos de suicidio en Puebla y de profesionales que se han retirado.

    "Muchas veces como veterinarios nos callamos, y no lo denunciamos porque ni siquiera nos hacen caso o nos protegen (...) he tenido compañeros que han llegado hasta el suicidio, más de 90 por ciento de veterinarios ya no quieren ejercer por todo este acoso y bullying que nos hacen", declaró.

    Detallaron que en muchas ocasiones hay negligencia por parte de los dueños de mascotas quienes solo acuden al veterinario cuando sus animales están ya al borde de la muerte y les exigen que los salven y de no hacerlo son víctimas de linchamiento cibernético a través de redes sociales.

    Por ello puntualizaron que se requieren leyes que protejan a los veterinarios y frenen el acoso que existe en su contra. 



  • 13:12 HORAS

    Veterinarios de Aguascalientes se suman a protesta nacional 

    Médicos veterinarios del estado se unieron a la protesta nacional por el asesinato de su colega Héctor Hernández. En la movilización marcharon 150 veterinarios por las principales calles del centro de la ciudad, exigiendo justicia y respeto por su labor.

    Durante el recorrido, recalcaron que la responsabilidad del cuidado de los animales recae en sus dueños y no exclusivamente en ellos como profesionales de la salud.

    La protesta avanzó por la calle Madero hasta la Plaza Principal, con paradas en el Palacio Municipal, el Palacio de Gobierno del Estado y el Congreso del Estado. Finalmente, concluyeron su protesta en la Exedra. A pesar de la contundencia de sus exigencias, ninguna autoridad salió a atenderlos.

    El movimiento se desarrolló de manera pacífica, reflejando la preocupación del gremio por las condiciones en las que ejercen su profesión. 



  • 12:57 HORAS

    Veterinarios presentarán petición de 10 puntos al Senado 

    Los manifestantes que avanzan por Paseo de la Reforma han señalado que buscan presentar e ingresar un documento en el Senado, el cual contempla 10 puntos o peticiones especificas en las que priorizan un freno al acoso contra médicos, por lo que exigen protección para veterinarios.

    Entre otros puntos piden a los tutores de mascotas realizar los estudios pertinentes cuando así sean requeridos y que los lleven a tiempo a la primera señal que tengan de alguna enfermedad para que el tratamiento sea más adecuado

  • 12:45 HORAS

    Noroña recibirá a grupos de veterinarios en el Senado 

    Entre los manifestantes se encuentran diversas organizaciones e institutos, quienes piden se adhiere una cláusula en la Ley General de Bienestar Animal sobre su profesión, entrevista con MILENIO Juan Jorge Avilés del Instituto Mexicano de la Fauna y Flora confirmó que Noroña los atenderá en el Senado

    “Que esto no vuelva a pasar nunca más.. nos reuniremos con el senador Noroña , quien ya nos acaba de informar que nos va a recibir y dar pronta atención a esto que estamos manifestando…lo que pedimos es garantías estrategias que nos ayuden justamente a evitar el acoso la información del médico veterinario zootecnista en las redes sociales pero sobre todo también pedimos que se incluya a médicos en la Ley General de Bienestar Animal",  dijo
  • 12:35 HORAS

    Marchan mil 500 veterinarios en Paseo de la Reforma

    Al rededor de mil 500 médicos veterinarios de diferentes estados de la república principalmente del Estado de México y las 16 alcaldías de la ciudad capital se encuentran marchando sobre Paseo de la Reforma.

    Los médicos se dirigen al Senado de la República, después de haberse reunido en Bellas Artes, buscan mayor seguridad para no sufrir violencia física verbal y digital, como el caso de su colega muerto Héctor Hernández

  • 12:20

    Veterinarios en CdMx exigen mayor seguridad

    Luego de reunirse en la explanada de Palacio de Bellas  Artes iniciaron la marcha hacia el Senado para exigir mayor seguridad y que termine las agresiones físicas verbales y digitales, además protección  para el gremio.

    Los especialistas en su mayoría portan batas blancas muchos más vestidos de negro para guardar el luto por la muerte de su compañero de profesión exigen "justicia" y piden a las autoridades  sea investigado el caso para dar con el o los probables responsables de su muerte.

    Además piden al gobierno federal, estatal, Senado, Cámara de Diputados y al sector Salud que exista una ley  que los proteja para que  puedan defenderse ante cualquier situación.

    Los médicos veterinarios comentan  que los dueños de los perritos deben de estar atentos cuando presentan alguna molestia y de inmediato llevarlos a consulta.

    "Si hoy lo vez atiéndelo inmediatamente llévalo a una consulta, a una revisión, estudios de laboratorio, muchas veces  la gente por falta de recursos no lo hace o dice ese medico me quiere sacar el dinero, por  hacerle laboratorio, rayos X, no lo diagnostico y es malo  pero realmente cosas necesarias que necesitamos en una clínica o en un hospital  y  todo es por el bienestar de nuestras mascotitas", expresó Ary Soto, médico veterinario zootecnista.

    Denuncian que casos como el de Héctor perjudica su vida laboral y mental, por lo que exigen un alto a la violencia contra veterinarios.


  • 12:09

    Veterinarios en Morelia exigen respeto a su profesión

    Al menos 300 médicos veterinarios y estudiantes salieron a las calles de la ciudad de Morelia, Michoacán, para exigir respeto a su profesión.

    La mayoría de participantes provino de la capital michoacana, aunque se reportaron también otras regiones como Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas y Zamora. 

    Los profesionistas partieron después de las 11:30 horas desde el Jardín de Villalongín, en el centro histórico, con destino al Congreso del Estado. Los médicos y estudiantes iban vestidos de negro, además portaban cartulinas y lonas con diversos mensajes alusivos a la movilización que tenía como propósito exigir respeto a su profesión, y pedir justicia por el caso de Héctor Hernández Cañas.

    "Queremos hacer conciencia a la sociedad de que el médico veterinario es un aliado del bienestar animal. Somos dignos de respeto y de una percepción por nuestro trabajo", externó una manifestante.

    Además de la marcha, los médicos hicieron entrega de un pliego petitorio donde exigen mejores garantías para su labor.

    Durante las manifestaciones en Morelia , Jesús Alejandro López, médico veterinario, indicó que esta es la primera vez que el gremio se une y se moviliza en la entidad. Además, reveló que más de 90 por ciento de sus compañeros han sufrido amenazas.

    Por lo anterior, dijo que buscan visibilizar su profesión, dignificarla y que las autoridades garanticen seguridad para ejercer sus actividades.

  • 12:07

    Ser veterinario es una actividad de alto riesgo: médicos en marcha de SLP

    Al menos 300 personas entre médicos veterinarios, distribuidores de alimentos para animales y personal administrativo de las clínicas veterinarias, se unieron al paro nacional para protestar por la violencia contra este gremio.

    En San Luis Potosí, los veterinarios consideran que esta profesión es de alto riesgo, tras agresiones y amenazas. El acoso del que son víctimas, principalmente desde las redes sociales, incluso ha provocado el cierre de clínicas.

    “Hay médicos que han tenido que cerrar sus instalaciones para no tener este tipo de ataques, en lo personal yo tuve una situación de amenazas en donde tuve que cambiar mis horarios”, denunció la médico Pamela Herrera Juárez.

    El Colegio Estatal de Médicos Veterinarios ha documentado al menos 7 casos de agresiones físicas y amenazas de muerte contra los médicos y sus familias.

    Durante la marcha que inició en la plaza de Fundadores y recorrió varias calles del centro histórico en la capital de San Luis Potosí , gritaron consignas para exigir justicia por la muerte de Héctor Hernández. 


  • 11:38

    Denuncian más casos de violencia contra veterinarios

    Durante la manifestación que se lleva a cabo en la Ciudad de México, el creador de contenido, conocido como @Mauthevetdoctor en redes sociales, aseguró que el caso del médico veterinario no es el único que el gremio conoce. Por ello, dijo que la finalidad de la marcha es exigir un alto a la violencia.

    “En los documentos que vamos a meter exponemos tres casos similares, y sin embargo más de 95 por ciento de los médicos veterinarios a lo largo de su práctica profesional experimentan acoso, hostigamiento o violencia física o psicológica. Tristemente es demasiado común y decidimos alzar la voz, vamos a luchar porque sea el último caso. Vamos a exigir que nos garanticen seguridad y el trato justo y digno a nuestra profesión”, dijo en entrevista para Notivox Televisión con Fernando Robles.
  • 11:35

    Marcha busca un alto a la violencia contra veterinarios: vocero

    Mauricio Ramírez, vocero e integrante del comité de la "Marcha Nacional por la Dignificación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia", dijo que esta marcha se llevará a cabo hoy en diversas partes de la República para exigir un alto a la violencia en contra del gremio de médicos veterinarios y zootecnistas.

    El vocero de la Marcha lamentó lo sucedido con el médico veterinario Héctor Hernández Cañas, que perdió la vida debido a agresiones por parte de los dueños de una perrita Yorkshire Terrier que falleció después de una cirugía de emergencia realizada en su clínica.

    “Perdió la vida por propietarios irresponsables, por un caso que no debió haber sido así, es muy lamentable. Causó mucha indignación en nuestro gremio veterinario a tal grado que lo que solicitamos fue un paro a nivel nacional así como una marcha para exigir justicia en el caso del veterinario así como seguridad al ejercer nuestra profesión”, añadió.

    Asimismo, indicó que esta movilización es una marcha pacífica en la que se busca “exigir que se de atención primordial al caso del médico veterinario Héctor y que no se vuelva a repetir".


  • 11:00

    Veterinarios de Cancún se manifiestan

    Medios locales de Cancún reportaron la presencia de manifestantes sobre la avenida Bonampak, frente a Tejamar, donde con carteles expresaron que no fue la culpa de Héctor ni del perrito involucrado, y que los responsables fueron los dueños por no atenderlo a tiempo.

  • 11:00

    En Acapulco exigen justicia por veterinarios

    Un grupo de profesionistas, empleados, así como veterinarios se manifestaron en las escalinatas del Ayuntamiento de Acapulco para exigir justicia por el asesinato de su compañero Héctor Hernández, al tiempo que demandan seguridad en el desempeño de su actividad.

    "Estamos pidiendo primeramente atención en el tema de la seguridad, para ejercer nuestra profesión los medios de seguridad que cualquier profesionista puede tener. No necesariamente solapar nuestras fallas porque somos responsables de estás y las negligencias, pero tampoco somos dioses ni propietarios de la vida", dijo Homero Godoy Ríos, veterinario en el puerto de Acapulco.

    Recordó el caso del médico veterinario Víctor Robles Espinoza, quien fue secuestrado y asesinado a balazos por dos o tres policías municipales del puerto de Acapulco.

    "El era el presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios de Acapulco y hoy se supo que las investigaciones señalan que participaron dos o tres participantes de ese secuestro eran policías en activo, municipales de Acapulco", dijo el médico Godoy Ríos.

    Remarcó que en el caso del veterinario Héctor Hernández, fue injustamente juzgado por la sociedad civil que a veces no llega a comprender los alcances de la vida.

  • 11:00

    Marchan veterinarios en Durango 

    La protesta por el veterinario asesinado en Tultepec, Estado de México, llegó hasta Durango, donde un grupo de manifestantes vestidos de negro marchan sobre la avenida 20 de noviembre. Los profesionales en la salud de los animales exigen respeto por su profesión y alto a la violencia. 

  • 10:50

    Veterinarios de Morelos se unen al paro

    En el zócalo de Cuernavaca, veterinarios de Morelos se reunieron pancartas para exigir el alto a la violencia contra los profesionales, además también pidieron respeto por la vida de lo animales, puesto que es de recordar que la manifestación fue desatada por un problema de salud que no fue atendido a tiempo.

  • 10:21

    Veterinarios llegan al Palacio de Gobierno, en Toluca

    Tras casi una hora de marcha desde el Parque Vicente Guerrero, los 200 manifestantes vestidos de negro y con batas médicas arribaron a su destino donde colocaron una ofrenda a Héctor Hernández con las fotos, flores blancas y velas que llevaban. Exigen a las autoridades atiendan sus denuncias. 

  • ESPECIAL

    ¿Cuál será la ruta de la marcha en CdMx?

    De acuerdo con el documento emitido por el comité directivo de "Marcha nacional por la dignificación de la medicina veterinaria y zootecnia", el contingente con un foro esperado de 100 personas tendrá el siguiente programa y ruta:

    1. Concentración en el Palacio de Bellas Artes a las 10:30 horas.
    2. Salida del Palacio de Bellas Artes a las 11:30 horas.
    3. Arribo a la Cámara de Senadores a las 12:00 horas.
    4. Arribo al Congreso de la Ciudad de México a las 12:30 horas.
    5. Fin de la marcha a las 13:30 horas

    Por lo que la ruta será del Palacio de Bellas Artes, salida a avenida Juárez hasta Paseo de la Reforma para llegar a la Cámara de Senadores. Después, regresarán sobre la misma ruta y tomarán Eje Central, Donceles para arribar al Congreso.

  • ESPECIAL

    Denuncian acoso por parte de clientes

    En la marcha hacia Toluca, uno de los veterinarios presentes en la manifestación indicó que el acoso hacia ellos se ha vuelto constante por lo que no solo luchan por el caso de Héctor Hernández, si no también por los demás profesionistas que sufren esta situación.

    "Todos hemos sufrido acoso en redes por clientes, no tienen noción de lo que la medicina veterinaria es, entonces pues estamos manifestándonos para rescatar nuestra profesión, no es nada más esta caso, la inseguridad en todo México, está muy mal", dijo
    "Exigir respeto para nuestra profesión, vamos a ir a entregar un pliego petitorio aquí en Palacio para manifestar y exigir nuestros derechos como profesionistas", explicó mientras se dirigen al centro de Toluca. 
  • 09:12

    Inicia marcha en Toluca

    Médicos veterinarios del Estado de México iniciaron la marcha sobre Morelos, el contingente carga lonas con el mensaje #Ni un veterinario menos y Todos somos Héctor, asimismo, llevan flores y fotos de la víctima de asesinato.  

    Los más de 50 médicos veterinarios se concentraron en el Parque Vicente Guerrero, frente a Ciudad Universitaria, en Toluca, de donde partieron hacia el Palacio de Gobierno.

    Los inconformes, con sus batas de trabajo, fotografías de Héctor, pancartas de su exigencia de justicia y al unísono de "Se ve, se siente, el veterinario está presente", marcharon sobre dos carriles de la vialidad Morelos con rumbo Palacio de Gobierno estatal.

    Los médicos veterinarios exigieron justicia para Héctor, ya que todavía no hay personas detenidas, aunado a que no hay garantías de trabajo para que el gremio pueda desempeñarse.

  • ESPECIAL

    ¿Quién era Héctor Hernández?

    El paro nacional que se lleva a cabo durante este día, surgió tras el asesinato de Héctor Hernández, quien presuntamente fue asesinado tras sufrir amenazas y extorsiones por parte de los tutores de una perrita, a la cual no pudo salvarle la vida.

    Aunque el veterinario denunció las agresiones desde finales de enero, no fue hasta que se reportó su muerte que el caso tomó más relevancia, puesto que familiares, amigos y compañeros alzaron la voz para pedir a las autoridades que esclarecieran su muerte y detuvieran a los tutores de la perrita Yorkshire, a quienes acusan como los responsables de tal delito.

    Previo a su muerte, el ahora occiso reveló todos lo detalles del caso, explicó que la muerte de la perrita fue a causa de que ya iba en muy mal estado, y también compartió un video dentro de su veterinaria, ubicada en Tultepec, donde los dueños le exigieron la suma 50 mil pesos para que no hubieran problemas, posteriormente Héctor público que lo atacaron con un arma blanca.

    Para conocer más detalles del caso, consulta esta nota.  

    El momento de la extorsión contra veterinario. | ESPECIAL
    El momento de la extorsión contra veterinario. | ESPECIAL
  • ESPECIAL

    ¿En dónde habrá manifestaciones?

    De acuerdo con el gremio, en al menos 17 estados realizarán manifestaciones y marchas para pedir por la seguridad de los médicos veterinarios, así como exigir justicia por su compañero Héctor Hernández, quien fue asesinado en Tultepec, Estado de México. En los siguientes lugares habrá protestas:

    • Irapuato, Guanajuato: afuera del Palacio Municipal, a las 10:00 horas.
    • Salamanca, Guanajuato: afuera de la presidencia municipal, a las 11:00 horas.
    • León, Guanajuato: Arco de la calzada, a las 11:00 horas
    • San Luis Potosí: Plaza de los Fundadores.
    • Nuevo León: Palacio de Gobierno.
    • Tampico: Plaza de Armas, a las 10:00 horas.
    • Chiapas: Parque 5 de mayo, a las 11:00 horas.
    • Puebla: Frente a El Gallito, a las 10:00 horas.
    • Querétaro: Rectoría UAQ, a las 10:30 horas.
    • Jalisco: Instituto Cultural Cabañas, a las 9:30 horas.
    • Morelia: Jardín Villalonguín, a las 11:00 horas.
    • Toluca: Parque Vicente Guerrero, a las 8:30 horas
    • Oaxaca: Fuentes de las 8 regiones, a las 17:00 horas.
    • Pachuca: Explanada del reloj municipal, a las 10:00 horas.
    • Cuernavaca: Calvario, a las 9:00 horas, y a las 10:00 horas en la Plaza de Armas.
    • Veracruz: Asta bandera, a las 11:00 horas.
    • Xalapa: Plaza Lerdo, a las 9:00 horas.
    • Ciudad Juárez: Plaza de la mexicanidad.
    • Tlaxcala centro: Estacionamiento del VIPS. 


  • ESPECIAL

    ¿A qué hora empieza el paro nacional de veterinarios?

    En las convocatorias que difundieron por redes sociales informaron que el paro nacional de veterinarios comenzaría a partir de las 10:00 horas, en algunos estados también realizarán manifestaciones para exigir un alto a la violencia contra este gremio. 

    Por su parte, las clínicas veterinarias que se unirán al paro comunicaron que solo atenderán emergencia o que implementarán un cierre por pocas horas.

    Si llegas a necesitar de la ayuda de un profesional en la salud de los animales, te recomendamos checar las redes de tu veterinario de confianza para conocer sus actividades durante este día, o por su parte acudir a una clínica más grande.

LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. El MTU fue establecido por la CNBM | Especial IA Discover Milenio
    ¿Qué debes hacer con el MTU si te pagan la nómina en el banco? Esto debes saber
  3. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes cumplir dos años
  4. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  5. La muerte planeada de Adán Augusto