Comunidad

Padres exigen cese de directora en primaria de Tepeji por presunto bulliyng

Un día antes profesores se inconformaron señalando presunto bulliyng en su contra

Padres de familia de la escuela primaria Benito Juárez, en San Idelfonso, Tepeji del Río, protestaron para exigir la destitución de la directora del plantel, Celina Sánchez Calva, por presunto bulliyng contra alumnos y profesores.

Manifestación

Un grupo de padres de familia de este plantel, situado en la zona centro de la localidad, se reunieron afuera del mismo para exigir la destitución de la directiva, pues denunciaron que hay muchos casos de bullying, sin que les hayan brindado la atención correspondiente para resolverlos.

Expusieron que han denunciado casos presuntamente cometidos por profesores, pero no han prosperado los reclamos y lamentaron esa falta de empatía para brindarles una solución.,

Solicitaron a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) su intervención para el cese de Sánchez Calva y su reemplazo inmediato, a fin de que no se afecte la operación del plantel.

Inclusive recriminaron que los docentes del plantel se inconformaran el pasado por presunto acoso laboral y ante esto pidieron a la dependencia que se resuelva la problemática generada a raíz de la protesta de docentes.

Profesores emitieron un comunicado y colocaron una manta en el plantel, en la que informaban que estaban en paro laboral debido a inestabilidad y acoso laboral.

Finalmente los padres de familia advirtieron que continuarán la protesta hasta que sean atendidos por las autoridades y analizarán las próximas acciones a emprender en caso de que no obtengan una respuesta oportuna a su solicitud.

Protestan docentes

Por su parte en Tula de Allende, un grupo de 20 profesores se concentraron sobre el bulevar Tula-Iturbe, cerca del plantel Tula del Colegio Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) para protestar en contra de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Magdalena Cano, representante sindical, señaló que su movilización era pacífica y sólo buscaban una mejora en sus condiciones laborales, pues demandan un retiro digno, así como mayores apoyos en el rubro de salud y educación.

Señalaron que la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE se tiene que abrogar pues los maestros requieren una jubilación digna por 28 y 30 años de servicio, así como una pensión con base al salario mínimo y manifestaron su rechazo a las afores.

Los docentes expusieron que por el momento trabajan bajo protesta y por ello exigieron al gobierno mexicano que intervenga en el caso; los manifestantes permanecieron en la zona por un lapso sin que se registraran incidentes o afectaciones al tránsito vehicular.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.