Comunidad

Exigen pobladores techumbre para escuela primaria en Ixmiquilpan

Padres de familia argumentaron que el proyecto tiene más de cuatro años de retraso.

Pobladores y padres de familia del Valle del Mezquital solicitaron a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) la construcción de un techado para una cancha en la escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en San Pedro Capula, Ixmiquilpan, la cual, agregaron, beneficiará a 106 estudiantes.


Con pancartas, en las inmediaciones de palacio de gobierno los manifestantes plantearon que la petición fue hecha desde hace más de cuatro años y que desde entonces el costo de la construcción ha aumentado a 3.5 millones de pesos.

"El proyecto que traemos ya cuenta con validación, solo falta el recurso estatal para concretarlo", expuso Martín Perez Hernández, presidente de la asociación de padres de familia en dicho centro educativo.

Agregó que el caso fue expuesto al presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien envió en noviembre del año pasado un escrito al secretario de Educación Pública en el estado, Natividad Castrejón Valdez, sin respuesta hasta el momento.

Responde SEPH

Durante entrevista por separado al concluir la ceremonia del 156 aniversario de la erección del estado de Hidalgo, Natividad Castrejón expuso que primero debe etiquetarse el recurso extraordinario y después la Unidad de Planeación y Prospectiva gerarquiza la obra de acuerdo con el número de alumnos y las condiciones climáticas donde se ubica la escuela.

"En el estado hacen falta miles de techumbres y se van liberando aquellas que se pueden realizar practicamente con recursos extraordinarios que el gobernador autoriza al final del año", declaró el secretario.

Por lo que el funcionario señaló que la petición de los habitantes del Valle del Mezquital será atendida y canalizada a la Unidad de Planeación.

"Si es viable, la podemos atender, y en caso contrario se les tendrá que decir que deberán seguir esperando hasta que existan recursos", agregó Natividad Castrejón.

Detalló que existen modelos de techumbres ya autorizados que son más ligeros y de menor tamaño y costo para aquellas escuelas que tienen menos de 60 alumnos, las cuales en Hidalgo suman tres mil centros educativos con estas características.

Las techumbres pueden llevarse a cabo con el programa La Escuela es Nuestra, luego que durante el actual año se autorizarán mil obras de este tipo.

"Se toman en cuenta factores como número de alumnos, vulnerabilidad y situación económica de la región", explicó.

El secretario estimó que las autoridades estatales etiquetaron 800 millones de pesos para infraestructura educativa con la finalidad de ejercer este año.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.