Venden crema de Peyote y Mariguanol a turistas en playa Miramar, sin ningún control o personal de guardia por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) que pueda prevenir sobre este producto a base de cannabis.
Una persona del sexo femenino de unos 40 años con productos en mano, éste sábado caminaba entre la zona de palapas por el área de Sirenas, para ofertar el producto a 30 pesos cada uno o bien dos por 50 pesos.
“Una 30 y dos por 50, se trata de Peyote y Árnica y Mariguanol, sirven para el dolor de espalda, cadera y cualquier dolor del cuerpo.
Las cremas ya vienen hechas de Real de 14, no soy de allá pero tengo quien me las mande”, refiere la personas que comercializa las cremas en el máximo paseo turístico.
Pese a que el producto se encuentra prohibido y es famoso por los decomisos que se han hecho en diversas partes del país, hubo quien adquirió los botes, sin importarle que se trata de un producto que no han sido emitidos por la Secretaría de Salud.
Hasta el momento se sabe que el ungüento no cuenta con número de registro por parte de la Cofepris o de alguna dependencia de Salud.
Estos prometen sanar diversos malestares, sin embargo, no se encuentran regulados por las dependencias antes mencionadas.
En un comunicado emitido por la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), expuso que “tienen un contenido de THC, de tal manera que en efecto es un producto ilegal”.