Comunidad

Madres buscan obligar a padres deudores a pagar pensión alimenticia en Tampico

Dicha situación se presenta luego de que en Tampico surgió el primer candidato a integrar el padrón nacional de deudores alimentarios.

Hasta 70 por ciento aumentó el número de mujeres que solicitan ante autoridades de Bienestar Social la ayuda para lograr que el padre de sus hijos les paguen la alimentación; se ha detectado que empresas ayudan a los papás para no pagar.

Dicha situación se presenta luego de que en Tampico surgió el primer candidato a integrar el padrón nacional de deudores alimentarios en el municipio de Tampico.

De octubre del año 2015 a marzo del año 2021 las madres nuevoleonesas interpusieron 2 mil 944 denuncias por incumplimiento de obligaciones alimentarias.
En Tamaulipas, juicios de pensión alimenticia perjudica más a las madres.

La comisionada de Bienestar Social de Tampico, Malú Mar, informó que entre 8 y 10 mujeres quieren asesoría para poder cubrir la educación y darles de comer a sus hijos.

“Atendemos casos de pensión alimenticia, se está incrementando y casos de violencia en la mujer, eso es derivado del mismo problema ya que el papá no da alimentos para los hijos, estimamos 70% de aumento en esta problemática”, declaró.

Los casos se canalizan a un abogado para que les brinde seguimiento a las diversas problemáticas y se han encontrado algunos detalles, como que las empresas benefician a los papás.

Indicó que se tiene certeza de empresas que dan recibos con cantidades mínimas de salario y posteriormente reciben otro, así que se ha procedido legal contra las mismas.

Va un caso en el que se procedió contra una empresa por no transparentar el pago y que el hombre pueda cumplir con sus obligaciones como proveedor.

Patrones los ayudan

Pero en este tema los padres de familia señalados por no cubrir sus responsabilidades, han llegado a tomar decisiones como recibir ayuda de sus jefes para recibir en recibos menos dinero del que ganan.

“Hay dos casos de empresas, y ya se metió demanda a la empresa porque están cubriendo al deudor”, sostuvo la regidora comisionada de Bienestar Social en el puerto.

Un ejemplo claro, es que algunos patrones ayudan a los padres desobligados con recibos, en los cuales no exhiben el salario real de los trabajadores y eso facilita a los empleados a no cubrir con sus deudas.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.