Comunidad

Universidades de NL alistan plan para el regreso a las aulas

En verano

Las instituciones educativas de entidad están a la espera de que la Secretaría de Salud defina la fecha exacta para el eventual retorno a clases.

Las universidades de Nuevo León se declararon listas para un eventual regreso a clases. Sin embargo, están a la espera de que la autoridad en salud estatal defina las fechas para el retorno a las aulas

En la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad Regiomontana (U-ERRE) y la Universidad de Monterrey (UDEM), el regreso sería de forma gradual y a partir del verano.

En el caso de la U-ERRE, el director de Calidad Académica, Fernando Mendieta Badillo, señaló que desde el inicio de la pandemia han desarrollado un plan de regreso a clases, el cual evoluciona constantemente en favor de crear una experiencia segura y de calidad.

Se planteó un retorno de forma escalonada, primero el regreso a laboratorios, luego a clases especializadas y por último el general.

“Estas tres fases se rigen por los protocolos sanitarios y de seguridad vigentes de acuerdo con los requerimiento de la autoridad y consideran aforos máximos en los porcentajes que autoricen las autoridades sanitarias y educativas”, comentó.

Mientras que, recalcó, para la U-ERRE es muy importante crear la cultura del regreso sano y seguro.

“El regreso a laboratorios se prevé para la tercera semana de junio, al término del primer parcial del tetramestre de verano, a reserva de lo que la autoridad educativa y sanitaria indique. Estas semanas iniciales del ciclo se tomarán como capacitación, difusión y asesoría para el regreso, con el objetivo de que cuando suceda, los alumnos sepan exactamente la logística de sus clases”, puntualizó.

La Universidad Autónoma de Nuevo León indicó, a través del área de comunicación de la Máxima Casa de Estudios, estar lista y a la espera de lo que decrete el gobierno del estado.

“La institución está lista, solo esperando que la autoridad lo autorice, se habla y se está preparando así, para que el regreso sea gradual, híbrido, para lo cual ya se tiene tiempo definiendo los esquemas para cada carrera y escuela, dado que las 26 facultades son diferentes.
“Se contempla que en el semestre que arranca a mediados de agosto sea el regreso gradual, presencial y virtual, para poco a poco ir normalizando. Ya hay un protocolo de acción para el regreso, para esto se está trabajando en los controles de ingreso y movilidad en las escuelas”, precisó la UANL.

Y, agregó, actualmente están adaptando aulas virtuales, de las que ya inauguraron algunas en la Facultad de Ciencias Políticas y en la preparatoria número 16, y esperan que eso se multiplique con recursos de las escuelas, de la UANL y del apoyo de la Fundación UANL.

La UDEM comentó que están preparados para el regreso, en una primera etapa, de manera híbrida.

“Estamos preparados para un eventual regreso híbrido a partir de verano”, comentó el área de Comunicación de la Universidad de Monterrey.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.