Comunidad

Ferticare se deslinda de caso de gemelos abandonados en Hospital General

Emma Torra Lazano, dueña de Ferticare, dijo que resultado de la confusión, la empresa se ha visto afectada en su buen nombre y prestigio, además de haber sido objeto de diversas agresiones.

La empresa que brinda apoyo y terapias psicológicas Ferticare, se deslindó totalmente de cualquier vínculo o relación con el caso de Nico y Mateo, gemelos abandonados en un hospital, al dejar en claro que su marca se dedica a dar apoyo psicológico y terapia individual y de pareja.

Emma Torra Lazano, dueña de Ferticare, replicó que la nota publicada en Notivox el pasado 2 de octubre titulada: “Nico y Mateo, gemelos de siete meses abandonados en Hospital General” se menciona su marca, en lugar de "Fertycare fertilidad y servicios médicos” cuya sociedad se denomina Fertycare Group S.C. la empresa presuntamente involucrada en el caso.

A través de una carta, enviada a MILENIO, Torra Lazano señaló que Ferticare está registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, bajo el número 2098575 y resultado de la confusión, se ha visto afectada en su buen nombre y prestigio, además de haber sido objeto de diversas agresiones.

En la misiva, la dueña de Ferticare dijo ignorar el motivo por el que la mujer afectada, en el caso de los pequeños Mateo y Nico, mencionó a una empresa con dicho nombre, que resulta ser similar en grado de confusión al de la marca registrada, pero recalcó que “no tienen relación alguna”.

"La información que desplegaron estas noticias ha generado una imagen negativa y un desprestigio importante hacia el nombre y “goodwill” o buena fama de la marca registrada Ferticare inmerecidamente" señaló Torra Lazano.

En la carta, se recalca que Ferticare está destinada a proteger los siguientes servicios: “servicios psicológicos, a saber, atención personalizada, orientación, apoyo emocional para parejas o personas que buscan tener hijos” fines totalmente opuestos con "Fertycare" que brinda servicios de reproducción asistida y subrogación de vientre.

Recordemos que en la nota de los gemelos abandonados en el Hospital General, Nico y Mateo nacieron de un embarazo gemelar, producto de la subrogación de vientre, una pareja que reside en Estados Unidos, contrató a la empresa mexicana, Fertycare, para gestar a sus hijos, pero algo salió mal y los bebés nacieron prematuros.

Los representantes de la empresa Fertycare al ver la complejidad del caso, dieron marcha atrás, rompieron el contrato y dejaron a la mujer y a los niños a su suerte, sin recursos económicos y botados en el hospital.

El viacrucis duró varias semanas. El 4 de febrero del 2020 con 6 meses y una semana de gestación, Nico y Mateo vinieron al mundo después del calvario que la empresa, Fertycare fertilidad y servicios médicos, le hizo pasar a la mujer gestante las semanas previas y el mismo día del parto.

Tras darse a conocer el caso, las autoridades capitalinas y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México, trasladaron a la pareja de gemelos a una casa cuna para que se pueda iniciar su proceso de adopción.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • [email protected]
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.