Comunidad

Sin aviso, ponen sellos de aseguramiento en locales del mercado de Tampico

Martha de la Cruz, comerciante en el lugar, indicó que ninguno de sus compañeros fue notificado de la decisión tomada

Al menos 13 locales en el Mercado Municipal de Tampico fueron asegurados y por consiguiente sellados, sin que alguna notificación avisara de la decisión tomada por autoridades municipales.

Martha de la Cruz, comerciante, dijo que hasta el momento no hay notificación alguna de porqué se tomó dicha determinación, sin avisar.

Indicó que 4 locales de estos pertenecen a personas de la tercera edad que por la pandemia del covid-19, no han abierto.

"Esto se hizo por la noche, y amanecimos con el problema. Estos locales, son de compañeros, que algunos casos son de la tercera edad, y siguen en resguardo por el covid-19, porque como sabes, no se pueden confiar a pesar de estar vacunados. Los lugares son aproximadamente 13, y tienen sello de aseguramiento", comentó.

El municipio no dio aviso alguno a los comerciantes de los sellos de aseguramiento, y aunque esta autoridad tiene la facultad, también es cierto que dentro de estos procesos debe prevalecer el diálogo, conforme a lo marca el reglamento.

Los sellos fueron colocados sin previo aviso (Leticia Gutiérrez)
Los sellos fueron colocados sin previo aviso (Leticia Gutiérrez)
“Lo que marca el reglamento es que primero debe notificarse al comerciante, así como dar un plazo para que el compañero pueda defenderse, y si ellos incumplen, proceder conforme al lineamiento y sanciones que deben aplicar, o el aseguramiento del local”, dijo.

Manifestó que en ningún momento se generaron esos diálogos de que sus locales estaban en algún proceso, simplemente los sellos de aseguramiento se ejercieron la noche del jueves.

“La inconformidad y dudas, es de cómo es que se llevan estos procesos, si el compañero no está siendo notificado. En la planta alta, es decir, la área del gastronómico, son al menos 13 bajo esta situación, pero se tienen identificados otros locales, pero no pasan por las mismas circunstancias”, señaló.

Al referir que existen otros locales en la misma situación y que nunca han trabajado esos espacios designados, y no cuentan con este problema.

“Nos inquieta la indiferencia, como es que a unos sí, y a otros no los están sellando. Las circunstancias son varias, pero la principal es por el covid, hay negocios que son atendidos por adultos mayores y ellos aún están en resguardo, otros son nuevos locatarios, de los que no sabemos sus circunstancias”, manifestó.

Contrario a los que identifican, dijo son de la tercera edad, de los 13 que tienen estos sellos de aseguramiento, al menos 4 son trabajados por este grupo de personas, y por la pandemia prefieren no abrir, o porque sencillamente en lo económico, están teniendo complicaciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.