Tránsito municipal de Tehuacán tiene en resguardo más de 500 motocicletas que sus propietarios no han recogido, pese a que su permanencia en ese lugar data de hace varios años.
Informó el director de la corporación local, José Manuel González Hernández, que esta situación se debe a que la gente que se hace acreedora a infracciones no acude a recogerlas por carecer de documentación para acreditar su legítima propiedad.
Además, dio a conocer que dentro de los primeros documentos que solicitan a los conductores que cometen una infracción es la licencia y tarjeta de circulación y cuando no portan ninguno de estos documentos, se procede a hacerles la retención de placas, pero en caso de no tener documentos, es cuando les aseguran el vehículo y muchos de ellos no muestran interés en recuperarlos.
Comunicó que hay multas que se aplican a los conductores de las motocicletas que van desde los 300 hasta los 5 mil pesos, y por ese motivo deciden mejor dejar la unidad a pagar los diferentes conceptos de multas, grúa, uso de corralón, entre otros. También, informó que lo que genera que la cuenta se vaya a la alza es la renta de piso, razón por la cual muchos dejan perder su unidad.
Aclaró que las unidades con mayor rezago que tienen en resguardo son aquellas que datan de los años 2000 a fechas recientes; lo cual indica que hay vehículos guardados de hace 20 años, que a pesar de que han dado opciones para condonar algunos conceptos, son pocos los propietarios que han participado.
El Director de Tránsito municipal abundó que de manera inicial el elemento tiene la proximidad con los motociclistas y automovilistas para solicitares que tengan en orden sus documentos y los lleven consigo para evitar infracciones y la detención del vehículo como ocurre con quienes incumplen con esta disposición.
mpl