María, integrante del colectivo La Cuarta Ola, acusó que varias activistas recibieron amenazas de muerte tras la marcha del viernes contra la violencia de género.
Explicó que varias de las asistentes a la marcha fueron amenazadas durante la manifestación, y posteriormente en redes sociales.
“Nosotras y varias colectivas hemos recibido amenazas desde Twitter, Facebook y distintas redes sociales.
Agredieron a varias compañeras en la marcha, las golpearon, amenazaron con violaciones, amenazaron con asesinar en la marcha; gente en la calle y gente en redes”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Reprochó que las críticas sobre los actos de vandalismo durante la marcha buscan criminalizar y dividir el movimiento, al “crear feministas buenas y feministas malas”.
“El discurso que se está haciendo busca crear una narrativa que divida y que lastime al movimiento, en vez de reconocer la verdadera queja, que es que nos están matando.
“Trataron de crear feministas buenas y feministas malas, y señalar números, las narrativas del gobierno y de opinólogos están tratando de dividirnos, para de alguna manera revictimizar y criminalizar la protesta cuando eso no es el punto, el punto es que estamos hartas”, comentó.
En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que no tolerarán las amenazas, el acoso y ataques cibernéticos contra las mujeres que luchan contra la violencia de género, por lo que solicitó a las autoridades capitalinas investigar el caso.
No podemos tolerar amenazas, acoso y ataques cibernéticos y en redes sociales contra mujeres de la CDMX que luchan contra la violencia de género. Solicité a la @PGJDF_CDMX investigar y dar seguimiento a estos hechos. Es central para construir un clima de respeto, diálogo y de paz
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 20, 2019
El viernes, cientos de mujeres marcharon en la Glorieta de Insurgentes y Paseo de la Reforma, en protesta contra la violencia de género en la Ciudad de México.
Las manifestantes exigieron principalmente aclarar las acusaciones de violencia sexual por parte de policías capitalinos, así como acciones para que se respeten los derechos humanos de las mujeres.
Aquí te decimos cuáles son sus demandas.
FLC