El delegado de la SEG, Alfredo Ling Altamirano dio a conocer que el municipio de León, al menos 15 escuelas de nivel básico, solicitaron a la delegación de la Secretaría de Educación, la implementación del operativo 'Mochila Segura' durante este 2023.
Del mismo modo, compartió que durante el ciclo pasado se realizaron al menos siete operativos y en ninguno de ellos se encontraron sustancias o artefactos indebidos; sin embargo, señaló que en tan solo un mes ya se recibieron el doble de peticiones.

Ling Altamirano atribuyó la curva de solicitudes al hecho suscitado el pasado 31 de enero, donde 15 menores de edad sufrieron intoxicación por consumir clonazepam a causa de superar un reto visto en redes sociales.
“Cuántas solicitudes llevamos, llevamos ahorita desahogado alrededor de 15 solicitudes y las estamos programando para el transcurso de las semanas siguientes no me da la oportunidad de hacerlas todas en un día, esto tiene que ser bien coordinado” explicó
"Hay solicitudes, apenas se están procesando, se tienen que programar no se trata de hacerlas al aventón un operativo de mochila segura para revisar a 300 o 400 estudiantes, nada más célula cuantos minutos por cada mochila […] entonces eso tiene que organizarse con la autoridad de la escuela donde se ha generado la solicitud”.
Adelantó que la próxima semana se tendrá una reunión con las dependencias de salud, seguridad, y el Sistema DIF Municipal, con el fin de poner fecha para las intervenciones en las diferentes instituciones que lo solicitaron.

“Estamos desahogando, mira hay que compartir con las autoridades de salud, compartir con seguridad y con dif y nosotros somos las instancias involucradas, por lo que la semana que viene vamos a realizar una reunión con estás instancias para proveer la intervención en las escuelas que lo han solicitado y desahogar adecuadamente las solicitudes que se han presentado” comentó.
Señaló que los centros educativos con mayor incidencia son escuelas secundarias y de nivel medio superior, además de que explicó que no se han detectado que sean instituciones exclusivas de alguna zona conflictiva de la ciudad.
“Es decir, no obedecen a un patrón o a un perfil exacto, se tiene de todo y por eso se tiene que priorizar con un equipo multidisciplinario y ver primero a qué lugar vamos a entrar, mientras tanto las escuelas en ese momento pueden ir mandando más solicitudes”, expresó.
Datos arrojados a través de una solicitud de transparencia, del 2021 al 2022 el municipio de Acámbaro fue la ciudad con más operativos de supervisión en menores con un acumulado de 7; seguido de León con 6; Guanajuato Capital con 4; Dolores Hidalgo con 3; Purísima del Rincón con 1; San Diego de la Unión con 1; Yuriria, San Felipe y Silao con 1 cada uno.
Recordar que Jorge Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato declaró que en todo el estado se tienen identificados con foco rojo 160 escuelas del sector básico, las cuales cuentan con mayor incidencia delictiva y menor aprovechamiento escolar, por lo que dijo se intensificarán operativos de supervisión.
CLAVES
Operativos ciclo escolar 2021 – 2022:
-Silao: 1
-San Felipe: 1
-Yuriria: 1
-San Diego de la Unión: 1
-Purísima del Rincón: 1
-Dolores Hidalgo: 3
-Guanajuato Capital: 4
-León: 6
-Acámbaro: 7