Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en llegar al espacio, continúa su gira por Jalisco.
Este lunes, la jóven de 27 años visitó la secundaria mixta 56, ubicada en la colonia El Santuario, en el municipio de Guadalajara, con la finalidad de inspirar a las niñas a estudiar carreras afines a la ciencia pues dijo, estudiar es una manera de terminar con la desigualdad de género.

"La realidad de mi que yo he visto cuando estamos contratando mujeres no es porque las estemos metiendo nada más por meter a una mujer, están ahí están desarrolladas, están educadas, tienen la experiencia, pero por todas las ideas que tenemos desde la juventud no las estamos volteando a ver hasta ahora", dijo Katya Echazarreta, primer mujer mexicana en llegar al espacio.
Katya comentó que estudiar ha sido para ella una forma de salir adelante, recordó que a los 18 años trabajó en un Macdonalds mientras estudiaba ingeniería electrónica.
"La educación me iba a cambiar la vida, si yo estaba viviendo una vida que ni me gustaba, si yo no tenía cómo comer, si yo no tenía cómo pagar la renta, si yo no tenía cómo pagar la escuela, yo entendía que mi vida no iba a cambiar a menos que yo cambiara, a menos que yo hiciera algo diferente", comentó.
Su gira de trabajo en Jalisco terminará mañana en el Congreso del Estado, donde se reunirá con legisladores para promover becas en el área de la ciencia y matemáticas, después viajará a Tlaxcala y Puebla.
"Parte de nuestro trabajo ha sido mucho visitar escuelas, pero también trabajar mucho con el gobierno para crear las leyes y legislación necesaria para que todos los niños puedan tener esas oportunidades", mencionó.
La astronauta jalisciense destacó que también está promoviendo en el Congreso de la Unión una base legislativa para tener una industria espacial en México.
JMH