En el marco de una administración comprometida con el acceso a la justicia para todas y todos los mexiquenses, la Unidad de Asesoría Comisionada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México se ha consolidado como un pilar fundamental en la defensa jurídica gratuita para los sectores más vulnerables de la sociedad.
Bajo el liderazgo visionario del Magistrado presidente Gerardo Becker Ania, este órgano ha logrado posicionarse como un ejemplo de sensibilidad social, eficiencia institucional y compromiso con los derechos humanos.
Una defensoría para quien más lo necesita
La función principal de esta Unidad, establecida dentro del Tribunal, es asesorar y representar jurídicamente en materia administrativa y fiscal, de forma gratuita, a las personas de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, como personas adultas mayores, población indígena y personas con alguna discapacidad.
Este noble servicio ha sido fortalecido durante la actual administración, demostrando que el acceso a la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho efectivo para todas y todos.
Gracias al respaldo del Presidente Becker Ania, la Unidad ha extendido su cobertura a municipios clave como Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Atizapán y Toluca, permitiendo que la defensoría jurídica llegue a donde más se necesita.
Servicios jurídicos que marcan la diferencia
La Unidad de Asesoría Comisionada ofrece dos servicios principales: asesoría jurídica a personas que consideren vulnerados sus derechos por autoridades estatales o municipales, y representación legal en juicios administrativos.
misión institucional es clara: procurar el derecho de acceso a la justicia para los ciudadanos más desfavorecidos, una causa que ha sido abrazada con firmeza por el Presidente Gerardo Becker Ania y su equipo de trabajo.
Resultados que hablan por sí mismos
Durante el presente año, la Unidad ha logrado ganar 176 juicios administrativos en favor de ciudadanas y ciudadanos mexiquenses, lo que refleja el impacto tangible de su labor. Además, se ha brindado asesoría jurídica a 719 personas, de las cuales 275 son mujeres y 444 hombres, muchos de ellos en condiciones de alta vulnerabilidad.
El micrositio digital de la Unidad, activo desde 2024, representa otro gran avance impulsado por la actual administración. En este espacio se brinda información actualizada sobre trámites como pensiones, multas e infracciones de tránsito, y se reciben solicitudes de asesoría las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de ventanillas virtuales que han revolucionado la atención ciudadana.
Innovación con rostro humano
Uno de los retos más significativos que ha enfrentado esta Unidad ha sido la implementación de la perspectiva de género en la elaboración de demandas, para visibilizar las desigualdades que enfrentan muchas personas en razón de su género. Gracias a la capacitación continua del personal y a una visión institucional empática, hoy se brinda una atención más justa, incluyente y efectiva.
Además, el micrositio de la Unidad funciona como una herramienta de transparencia activa, donde se publican estadísticas actualizadas sobre los servicios ofrecidos, permitiendo a la ciudadanía conocer cuántas personas han sido atendidas y bajo qué condiciones.
Mirando hacia el futuro con determinación
Las metas para 2025 son ambiciosas pero alcanzables: tramitar más de 500 juicios y continuar fortaleciendo la atención jurídica gratuita. A largo plazo, el objetivo es posicionar a la Unidad como una defensoría de referencia a nivel estatal, bajo la guía del Magistrado Presidente, quien ha demostrado ser un promotor incansable de la justicia social en el Estado de México.
En un entorno donde la desigualdad y la falta de recursos muchas veces impiden el acceso a la justicia, la Unidad de Asesoría Comisionada, con el firme respaldo del Magistrado Presidente Becker Ania, se alza como una herramienta efectiva para garantizar los derechos de quienes más lo necesitan.
kr
