Comunidad

Ángeles convive con el vitiligo desde niña; hoy es un ejemplo de aceptación y amor propio

Personas que padecen la enfermedad luchan contra los efectos emocionales que causa dicha condición en la piel.

Cada 25 de junio se conmemora el Día Mundial del Vitiligo, una jornada que busca visibilizar una enfermedad autoinmune de la piel que provoca manchas despigmentadas y afecta a millones de pacientes en todo el mundo.

En México, el vitiligo es uno de los principales motivos de consulta en dermatología, de acuerdo con datos oficiales, más de un millón de mexicanos padecen esta condición, en muchos casos sin diagnosticar, lo que lo sitúa entre el tercer y quinto lugar en atención dermatológica.

Amor propio

Desde que tenía un año de edad, Ángeles Estefanía García Rodríguez ha convivido con el vitiligo. Hoy, a sus 21 años y como estudiante de diseño gráfico, es un ejemplo de aceptación y amor propio gracias al apoyo incondicional que ha recibido en casa.

Ángeles, quien vive en la colonia Pedregal de Santa Mónica, en Juárez, cuenta que sus primeros recuerdos sobre su vitíligo son tranquilos.

“Mis papás me llenaron siempre de cariño, desde que vieron las primeras manchitas en mi vientre y en los párpados, nunca lo trataron como algo malo, me hicieron sentir normal, como cualquier otra niña”,explicó.

Esa aceptación desde casa marcó la diferencia en su infancia, pues nunca sintió que su piel fuera un obstáculo para ser feliz:

“Se que hay quienes viven bullying o rechazo por su condición, pero yo siempre me sentí tan segura que nunca me afectó, mi familia creó un entorno donde siempre me acepté tal como soy”, recalcó.

Aun así, Ángeles reconoce que ha tenido momentos difíciles, pues a veces hay miradas incómodas o preguntas que no sabe bien cómo responder:

“Entendí que mi piel cuenta una historia, que es parte de mí y que está bien que sea diferente”,expresó .

Los expertos coinciden en que el vitíligo, aunque no es contagioso ni representa un peligro para la salud física, puede impactar emocionalmente a quien lo vive, especialmente cuando aparece en la infancia, por eso el apoyo del entorno es tan importante, especialmente de la familia.

“Lo mejor de crecer con vitiligo y tener a mi familia a mi lado es que nunca sentí que tenía que ocultarme”, afirma Ángeles, quien a través del diseño busca transmitir que la belleza es mucho más que los estereotipos".

Acompañamiento

Desde hace tres años, la Asociación Vitiligo Monterrey, ubicada en Escobedo, se ha convertido en un punto clave para quienes viven con la enfermedad y para sus familias.

Esta organización sin fines de lucro ofrece orientación, acompañamiento y herramientas para comprender mejor la enfermedad y afrontar los cambios que conlleva.

Silvia Herrera, directora de la asociación, destacó que su objetivo es ofrecer un lugar seguro y sin prejuicios.

”Queremos que quienes vengan sepan que aquí son bienvenidos tal como son, nuestro compromiso es que tengan información clara y actualizada, además de apoyo emocional para que se sientan fuertes y seguros”, destacó.

Entre las beneficiarias está Sofía, una niña de ocho años que cursa el tercer grado de primaria.

“Al principio me daba miedo que me vieran raro, pero aquí me siento bien; he hecho nuevos amigos y entendí que mi piel es bonita”, dijo Sofía.

Desde hace tiempo asiste a la asociación junto con su familia y para ella ha sido una oportunidad para comprender que el vitíligo es parte de su historia.

“Cuando llegamos a la asociación, todo cambió para Sofía, ha ganado confianza”, expresó Norma Laura, madre de Sofía.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.